Opciones de exportación DXF/DWG y DWF
El cuadro de diálogo Opciones de exportación DXF/DWG y el cuadro de diálogo Opciones de exportación DWF son muy similares, excepto por las configuraciones de formato de archivo y el panel Objetos de complemento que sólo está disponible para la exportación DXF/DWG. Esto se debe a que, al exportar a DWF, los objetos de dibujo primero son convertidos a DXF/DWG, y luego salen en formato DWF. Cambie las opciones de exportación para retener la integridad de los dibujos de Vectorworks en el formato DXF/DWG. Las mismas opciones de exportación se presentan para la exportación de archivos individuales y lotes de archivos. Los cuadros de dialogo Opciones de exportación DXF/DWG y DWF organizan configuraciones de opciones de exportación en varios paneles.
Opciones de exportación DXF/DWG y DWF Opciones de configuraciones guardadas
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Opciones de configuraciones guardadas |
Consulte Uso de los conjuntos guardados para guardar y aplicar configuraciones guardadas |
Opciones de exportación DXF/DWG y DWF: Panel General
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Formato de archivo |
|
Formato |
Exportar DXF/DWG: Elija entre tres formatos de archivos exportados: DXF como texto sencillo, DXF como codificación binaria, y DWG. Una de las principales diferencias entre estos formatos es tamaño de archivo. Si bien archivos individuales pueden variar, un archivo DXF de texto sin comprimir suele ser más grande que un archivo DWG sin comprimir. Sin embargo, el tamaño de archivo puede ser reducido de manera significativa usando una utilidad de compresión. Un archivo DXF de texto comprimido suele ser más pequeño que un archivo DWG comprimido. Tamaños de archivo DXF binario suelen estar entre los dos para archivos comprimidos y sin comprimir. Además de tamaño de archivo, considere los formatos que otras aplicaciones pueden soportar. Antes de exportar a DXF binario o a DWG, asegure que el software de la parte receptora puede leer esos formatos. Ya que DXF binarios y de texto usan la misma extensión .dxf, si el archivo DXF no puede ser abierto, éste puede ser considerado corrompido de manera equivocada. En caso de duda, exporte como DXF de texto, el cuál es soportado de manera universal. Ciertas versiones de AutoCAD tienen problemas al leer algunos archivos DXF, como la pérdida de vínculos a imágenes, por lo que DWG normalmente es una opción más segura en esa situación. DXB es un formato de archivo más simple usado por algunas aplicaciones de terceros que no soportan el formato de archivo DXF o DWG completo. No es lo mismo que DXF binario; no use .dxb como la extensión para archivos DXF binarios. El programa Vectorworks no soporta DXB. Exportación DWF: Elija entre cinco formatos de archivo: DWF como texto sencillo, DWF como una codificación binaria regular o comprimida, DWF 3D, o DWFx. |
Versión |
Para mejores resultados, exporte a la versión más alta soportada por el software del destinatario, o a la versión de exportación predeterminada, la que sea más baja. Las últimas versiones de DXF/DWG y DWF tienen características más similares al programa Vectorworks y pueden proporcionar una mejor traslación, pero no todo paquete de software puede leer las últimas versiones. Otras opciones en el cuadro de diálogo pueden cambiar o volverse agrisadas dependiendo de la versión seleccionada. |
Capas de diseño/hoja a incluir |
|
Exportar |
Las opciones en esta lista cambian dependiendo de los contenidos del archivo que está siendo exportado, y cual Versión de exportación es seleccionada. Seleccione los elementos a exportar desde la lista. De manera predeterminada, las capas seleccionadas son exportadas a un único archivo; para exportar archivos múltiples, seleccione Exportar capas como archivos separados. Las opciones de capa de diseño difieren si Exportar clases como capas de DXF/DWG/DWF o Exportar capas como capas de DXF/DWG/DWF es seleccionado en el panel Clases/Capas. Además, existe la opción de Exportar como gráficos 2D aplanados (panel Objetos) al exportar capas de diseño. Para Capas de diseño seleccionadas, seleccione las capas desde la lista más abajo. Vectorworks considera varios factores para determinar cuáles capas son visibles con el propósito de la exportación: si las capas de diseño están configuradas a visibles o agrisadas, cual capa de diseño está activa (esta capa siempre es considerada visible), y la configuración Opciones de capa (Sólo activa resulta en la exportación de la capa activa solamente, sin importar las configuraciones de visibilidad de otras capas). Todas las capas de diseño visibles sólo exporta las capas que cumplen con los criterios de visibilidad. Todas las capas de diseño y Capas de diseño seleccionadas exportan capas invisibles, que pueden hacerse visibles más adelante en el formato de archivo exportado. Revise la selección de capa para exportar y las visibilidades en la lista más abajo; si la visibilidad de las capas de diseño debe ser cambiada, cancele la exportación y ajuste la visibilidad en el archivo. Si una opción de capas de hoja es seleccionada, las capas de hoja incluidas son exportadas como diseños de espacio de papel; además, capas de diseño usadas en viewports son exportadas al espacio de modelo. Si bien múltiples capas de hoja pueden ser exportadas al mismo archivo, tenga en cuenta que capas de hoja no relacionadas normalmente deben ser exportadas a archivos diferentes. Para Capas de hoja seleccionadas, seleccione las capas de hoja desde la lista más abajo. Si una opción de vistas guardadas es seleccionada, cada vista guardada es exportada como un archivo separado. Para Vistas guardadas seleccionadas, seleccione las vistas desde la lista más abajo. |
Lista de capas o vistas |
Dependiendo de la configuración de Exportar, toda capa de diseño, capa de hoja o vista guardada en el archivo se presenta en un explorador de listas. Una marca de verificación en la columna Seleccionar indica cuáles elementos están incluidos para la exportación. Cuando Exportar está configurado a una opción Seleccionada, haga clic en la columna Seleccionar para colocar una marca de verificación junto a los elementos a exportar. Cuando Exportar no está configurado a una opción Seleccionada, se puede desplazar por la lista y hacer clic en un encabezado de columna para clasificar la lista, pero la selección no puede ser cambiada. Para capas de diseño, una columna Visibilidad presenta si cada capa está actualmente visible para los fines de la exportación. Vectorworks considera varios factores para determinar cuáles capas son visibles con el propósito de la exportación: si las capas de diseño están configuradas a visibles o agrisadas, cual capa de diseño está activa (esta capa siempre es considerada visible), y la configuración Opciones de capa (Sólo activa resulta en la exportación de la capa activa solamente, sin importar las configuraciones de visibilidad de otras capas). Todas las capas de diseño visibles sólo exporta las capas que cumplen con los criterios de visibilidad. Todas las capas de diseño y Capas de diseño seleccionadas exportan capas invisibles, que pueden hacerse visibles más adelante en el formato de archivo exportado. Si las visibilidades de capa deben ser cambiadas, cancele la exportación y realice los cambios en el archivo. La columna # presenta el orden de apilamiento de capas de diseño/hoja, y puede ser usada para clasificar la lista. |
Archivos y referencias |
|
Exportar como archivo con referencia geográfica (Se requiere el producto Design Suite) |
Si el archivo de Vectorworks tiene referencia geográfica, esta opción está disponible. El archivo exportado incluye un marcador geográfico y sistema de coordenadas SIG, por lo que, al ser abierto en AutoCAD, Civil3D u otro software que puede leer archivos DWG con referencia geográfica, la geometría es posicionada correctamente. |
Exportar capas como archivos separados |
Para exportar un único archivo, seleccione esta opción para exportar las capas de hoja o capas de diseño incluidas a archivos DXF/DWG o DWF separados (nombradas según la capa original); de lo contrario, las capas incluidas son exportadas a un único archivo. Las versiones 4.2 y 5.5 de DWF no soportan múltiples capas, por lo que esta opción está agrisada si múltiples capas son incluidas para exportar a una de estas versiones. Para exportación de archivos por lotes, esta configuración es ignorada; cada capa incluida siempre es exportada como un archivo separado. |
Exportar viewports de capa de diseño como archivos separados |
Seleccione esta opción para exportar cada viewport de capa de diseño como un archivo DXF/DWG separado, nombrado con el nombre del viewport. Si se anula la selección, viewports de capa de diseño son enlazados al archivo DXF/DWG maestro; esto puede causar que los objetos de viewport se vean diferentes porque reemplazos de visibilidad de clase y capa no son retenidos. Esta opción sólo está disponible para exportar DXF/DWG. Exportar capa única para clases con mismo nombre (en el panel Clases/Capas) es agrisado cuando esta opción es seleccionada. |
Exportar viewports como gráficos 2D en el espacio de modelo |
Si una opción de capas de hoja es seleccionada, seleccione esta opción para exportar todo objeto 2D y 3D que se presenta dentro de un viewport como gráfico 2D proyectado (aplanado) en el espacio de modelo. Cada capa de hoja seleccionada es exportada a un archivo separado. Al volver a importar, todo gráfico exportado es importado en una capa de diseño. Viewports renderizados en cualquier vista diferente a vista Superior/Plano son exportados como grupos. Vistas no renderizadas en una vista ortogonal (Superior, Inferior, Frontal, Posterior, Izquierda y Derecha) son configuradas a render de línea oculta y luego exportadas como grupos. Viewports no renderizados en una vista isométrica (incluyendo vistas personalizadas) son convertidos en líneas antes de exportar. Viewports de sección son exportados como grupos. Anotaciones de viewport son extraídas desde los grupos de viewports y exportadas como entidades individuales. Todo otro gráfico de capa de hoja (como bloques de título) es exportado como entidad individual. |
Conservar objetos y estructura de Vectorworks (Viewports recortados en vista Superior/Plano solamente) |
Exporta los objetos como bloques que contienen objetos aplanados. Datos asociados y organización de objeto son conservados al exportar, y los bloques exportados son dibujados como recortados para retener su apariencia recortada. |
Recortar objetos a líneas y texto (Viewports recortados en vista Superior/Plano solamente) |
Exporta los objetos como gráficos recortados, aplanados y descompuestos, consistiendo en primitivas 2D como líneas y texto |
Reescalar gráficos de viewports |
Elija cómo escalar viewports cuando Exportar viewports como gráficos 2D en el espacio de modelo es seleccionado |
Use la escala del primer viewport en la capa de hoja |
Escala todo viewport según la escala del primer viewport (según el orden de apilamiento) |
Escala |
Al no usar la escala del primer viewport, especifica la escala del viewport en relación con la página; seleccione una escala o elija Personalizado e ingrese un valor de escala en Escala personalizada |
Opciones de exportación DXF/DWG y DWF: Panel Clases/Capas
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetros |
Descripción |
Asignar clase/capa |
|
Nombre |
Para asignar clases o capas de Vectorworks a un estándar de nomenclatura de capa específico al exportar, seleccione un conjunto de asignación. |
Administrar |
Abre el cuadro de diálogo de Asignación de capa de exportación DXF/DWG para crear, editar y renombrar conjuntos de asignaciones (consulte Asignación de nombres de capas y clases DXF/DWG y DWF) |
Conversiones de clases/capas |
|
Exportar clases como capas DXF/DWG/DWF |
Esta opción está disponible si capas de diseño son seleccionadas en la opción Exportar (panel General). Ya que clases de Vectorworks corresponden más de cerca a capas DXF/DWG/DWF, esta opción es normalmente recomendada. No existe un equivalente directo para capas de Vectorworks en DXF/DWG. Una única capa de diseño de Vectorworks es similar a "espacio de modelo" DXF. Esto es más importante para la importación de grupos y símbolos. En un archivo de Vectorworks, los objetos en grupos y símbolos pueden pertenecer a diferentes clases, pero deben estar en la misma capa. En un archivo DXF/DWG, las entidades equivalentes a símbolos y grupos de Vectorworks (conocidos como "bloques") pueden estar en diferentes capas DXF/DWG. Al exportar desde una vista Superior, la posición de cada objeto en el espacio 3D es conservada. |
Exportar clases invisibles |
Exportar DXF/DWG: Exporta clases invisibles a capas DXF/DWG invisibles. Si la opción es seleccionada, objetos que están en clases invisibles en el archivo de Vectorworks son exportados, y pueden ser vistos haciendo la capa DXF/DWG visible. Esta es la opción recomendada. Sin embargo, si clases invisibles contienen información privada, o si el tamaño del archivo exportado debe ser reducido, anule la selección de esta opción para excluirlas de la exportación. Si clases son visibles en una capa de diseño, pero invisibles en una capa de hoja, esta opción impide que sean exportadas. Si clases invisibles son exportadas como capas DXF, objetos en capas de Vectorworks invisibles no son exportados. Para exportar estos elementos, primero haga que las clases sean visibles y luego seleccione el comando Exportar correspondiente. Exportación DWF: Esta opción está agrisada; sólo gráficos visibles pueden ser exportados a DWF. |
Exportar capas como capas DXF/DWG/DWF |
Esta opción está disponible si capas de diseño son seleccionadas en la opción Exportar (panel General). Ya que clases de Vectorworks corresponden más de cerca a capas DXF/DWG, normalmente se recomienda la opción Exportar clases como capas DXF/DWG/DWF en lugar de esta. No existe un equivalente directo para capas de Vectorworks en DXF/DWG. Una única capa de diseño de Vectorworks es similar a "espacio de modelo" DXF. Si esta opción es seleccionada, la opción Exportar adicional Todas las capas de diseño está disponible, además de Todas las capas de diseño visibles y Capas de diseño seleccionadas, que también están disponibles cuando Exportar clases como capas DXF/DWG/DWG es seleccionado. Objetos en clases invisibles no son exportados. Si desea exportarlos, cancele y asegure que todas las clases están visibles antes de exportar. |
Exportar capa única para clases con mismos nombres |
Seleccione esta opción para consolidar todo objeto de referencia que tiene el mismo nombre de clase en el archivo de Vectorworks en una única capa exportada. Si el archivo de Vectorworks contiene una clase con el mismo nombre, la capa exportada asumirá los atributos de esa clase. Si la clase sólo existe en archivos de referencia, todo atributo "Por clase" de los objetos asume los atributos de la clase desde la referencia agregada más recientemente. Esto consolida todos los objetos con el mismo nombre de clase en una capa exportada con los mismos atributos de objeto, en lugar de crear una capa separada para cada variación. Esta opción sólo está disponible al exportar clases como capas. Esta opción está agrisada si Exportar viewports de capa de diseño como archivos separados (panel General) es seleccionado. |
Escala de capa |
|
Reescalar capas a |
Cuando la opción Exportar es configurada para exportar capas de diseño (panel General), espacio de papel no es usado; todo elemento es colocado en espacio de modelo. Espacio modelo debe estar a una escala; archivos DXF/DWG no tienen diferentes escalas de capa. Si las capas a exportar tienen diferentes escalas, la opción de reescalarlas a una escala común antes de exportar se vuelve disponible. De manera predeterminada, la escala de capa usada con mayor frecuencia será usada. Elegir la mejor escala para exportar es importante. Seleccione Reescalar capas a y haga clic en la escala común a usar desde la lista presentada. Símbolos en capas reescaladas son exportados como bloques escalados en el archivo DXF/DWG. Cuando capas de hoja son seleccionadas para exportar, toda capa de diseño se exporta al espacio de modelo a escala 1:1, y viewports de encargan de mostrar los objetos a otras escalas. |
Opciones de exportación DXF/DWG y DWF: Panel Atributos gráficos
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetros |
Descripción |
Rellenos 2D y archivos |
|
Exportar rellenos 2D |
Seleccione esta opción para exportar rellenos de sólidos como máscaras (versiones 2000 y posteriores de DXF/DWG) o tramas de sólidos (versión 14 y posteriores de DXF/DWG). La exportación de rellenos de baldosa e imagen puede ser controlada de manera separada. |
Exportar rellenos de baldosa |
Seleccione esta opción para exportar rellenos de baldosa como bloques recortados; de lo contrario, son exportados como rellenos de sólidos o máscaras (dependiendo del color de fondo del relleno de baldosa) |
Exportar rellenos de imagen |
Seleccione esta opción para exportar rellenos de imagen como imágenes recortadas; de lo contrario, son exportados como rellenos de sólidos. Esta opción sólo está activada para versiones 14 o superiores de DXF/DWG. |
Exportar imágenes |
Seleccione esta opción para exportar objetos de imagen (por ejemplo, PDF y logotipos). Esta opción sólo está activada para versiones 14 o superiores de DXF/DWG. |
Crear archivos de imagen externos |
Al exportar objetos de imagen, seleccione esta opción para exportar archivos de imagen en lugar de incorporar las imágenes en el archivo DXF/DWG |
Exportar rayados |
Seleccione esta opción para exportar rayados de Vectorworks como bhatches; ningún archivo de trama de rayado es creado a menos que Exportar archivos de trama de rayado también es seleccionado |
Exportar archivos de trama de rayado |
Si Exportar rayados está activado, seleccione esta opción para crear archivos de trama de rayado (.pat) adicionales en una carpeta especificada. Un rayado de Vectorworks con múltiples niveles y colores genera múltiples definiciones de trama de rayado. Consulte Preparativos para exportar para más información sobre la conversión. Los archivos de trama de rayado, y el archivo exportado DXF/DWG y todo otro archivo de soporte, como imágenes .jpg, son colocados en esta carpeta. AutoCAD requiere que los archivos de trama de rayado retengan la asociatividad de rayado y agreguen objetos adicionales con la misma trama de rayado. Cuando Exportar archivos de trama de rayado está desactivado, AutoCAD presenta el rayado, pero no lo puede editar. Esta opción está agrisada durante la exportación DWF. |
Exportar rayados y rellenos 2D a capas DXF/DWG separadas |
Seleccione esta opción para exportar todos los rellenos, tramas, gradientes y rayados dentro de una clase (o capa de diseño, si capas son exportadas como capas DXF/DWG/DWF) a una capa DXF/DWG/DWF separada. De manera predeterminada, las capas DXF/DWG/DWF son nombradas según la clase o capa original que contiene el objeto al que el relleno, trama, gradiente o rayado es aplicado. Por ejemplo, si el archivo de Vectorworks tiene un objeto en la capa "Pavimento" con un rayado aplicado a él, el archivo de exportación tendrá una capa llamada "Pavimento_Rayado". Haga clic en Configurar nombres de capa para abrir el cuadro de diálogo Asignar capa de exportación DXF/DWG y edite el nombre de la capa; consulte Administración de normas y conjuntos de datos asignados. |
Tipos de línea |
|
Exportar tipos de línea complejos como bloques |
Seleccione esta opción para exportar tipos de línea complejos de Vectorworks como bloques anónimos, lo cual conserva la apariencia exacta del dibujo. Si la opción está desactivada, tipos de línea complejos son exportados como tipos de línea verdaderos, e información gráfica adicional es recolectada en un shapefile (.shx). Tipos de línea complejos que sólo contienen líneas horizontales y texto son exportados como tipos de línea reales, sin importar la opción seleccionada. Son considerados tipos de línea simples; no es necesario crear un shapefile para ellos. |
Grosores y colores de línea |
|
Usar colores verdaderos |
Exporta colores de línea con los valores RGB de Vectorworks, y convierte grosores de línea al valor de grosor DXF/DWG/DWF más cercano posible. Colores de Vectorworks con nombre son exportados como colores verdaderos DXF/DWG/DWF con nombre. Para la versión 2004 y posteriores de DXF/DWG, seleccione esta opción sólo si el archivo exportado no será usado con un archivo .ctb para plotear o imprimir en AutoCAD. Si el archivo exportado será usado con un archivo .ctb más adelante, seleccione Usar colores indexados DXF/DWG en su lugar. |
Usar colores indexados DXF/DWG |
Exporta colores de línea con valores de color indexados DXF/DWG/DWF y convierte grosores de línea al valor de grosor DXF/DWG/DWF más cercano posible. A diferencia de Usar colores verdaderos, esta opción permite usar el archivo exportado con un archivo .ctb para plotear o imprimir en AutoCAD. Un archivo .ctb predefinido puede ser usado, o seleccione Asignar grosores de línea a colores para crear un archivo .ctb específico a este dibujo al exportar. |
Si Usar colores indexados DXF/DWG es seleccionado, esta opción adicional crea un archivo .ctb para cada archivo DXF/DWG/DWF exportado (nombrado según el archivo .vwx original) para ser usado durante el ploteo o la impresión en AutoCAD. El usuario de AutoCAD debe colocar este archivo en la ruta de soporte ya que AutoCAD no lee el archivo .ctb cuando está incluido simplemente en la misma carpeta que el archivo DXF/DWG/DWF. Durante el proceso de exportación, se presenta una lista de grosores de línea (pesos) en el archivo. Especifique el color a asignar a cada uno de estos grosores de línea. Para seleccionar un color diferente para un grosor de línea seleccionado, haga clic en el cuadro de color y seleccione un color desde las opciones presentadas. Si Exportar capas como archivos separados (panel General) también es seleccionado, el cuadro de diálogo asignar no se presenta; en lugar de ello, el programa Vectorworks automáticamente asigna grosores de línea a colores según un estándar predefinido. Para evitar tener un archivo de tabla de colores para cada archivo exportado, use un único archivo .ctb para cada conjunto de asignación único y elimine los otros. Cuando un archivo exportado es abierto en AutoCAD, edite la configuración de página y elija un archivo de tabla de colores adecuado. Al importar el archivo de vuelta al programa Vectorworks, use el proceso inverso para convertir los colores de vuelta a grosores de línea. |
Opciones de exportación DXF/DWG y DWF: Panel Objetos
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetros |
Descripción |
Objetos |
|
Exportar objetos seleccionados solamente |
Seleccione esta opción para sólo exportar los objetos que están actualmente seleccionados en el dibujo; esta opción está agrisada si ningún objeto es seleccionado |
Exportar como gráficos 2D aplanados |
Seleccione esta opción para exportar objetos de la siguiente manera: Capas de diseño: Todos los objetos desde la capa de diseño son exportados como gráficos 2D aplanados. Capas de hoja: Viewports de sección son exportados como grupos directamente en el espacio de papel. Viewports Superior/Plano son exportados como viewports DXF en el espacio de papel, con gráficos de origen aplanados correspondientes en el espacio de modelo. Viewports con vistas diferentes a Superior/Plano son exportados en el espacio de papel como bloques de líneas, polilíneas u otras primitivas, dependiendo del modo de render de viewport actual; ningún gráfico de origen correspondiente es proporcionado en el espacio de modelo. Esta opción es seleccionada y no puede ser cambiada si Exportar viewports como gráficos 2D en espacio de modelo (panel General) es seleccionado. |
Usar visualización de datos y atributos reemplazados |
Seleccione esta opción para exportar objetos dentro de viewports con sus atributos gráficos reemplazados (estilo/color de relleno/pluma y marcadores de inicio/fin de línea) desde una visualización de datos aplicada a los reemplazos de viewport o clase aplicados al viewport, si es posible. Si esta configuración entra en conflicto con otras configuraciones, la exportación conserva la apariencia de los objetos después de la exportación, incluso si eso significa perder definiciones y atributos de clase. Esta opción puede aumentar el tamaño del archivo resultante de manera significativa, o el número de archivos si viewports de capa de diseño son exportados como un archivo separado. |
Aproximar polilíneas con vértices de tipo spline usando arcos |
Exporta polilíneas 2D con vértices Bézier o cúbicos como polilíneas/arcos DXF/DWG y DWF, en lugar de splines. Las polilíneas exportadas luego pueden ser medidas y acotadas fácilmente. Esta opción también funciona en polilíneas en definiciones de símbolo y objetos de complemento, y conserva los orificios/islas dentro de una polilínea. La conversión de splines a arcos crea una polilínea que es una aproximación del objeto original, y puede aumentar el número de vértices. |
Texto y cotas |
|
Conservar fuente asignada al exportar |
Si el archivo contiene texto que ha sido asignado a una fuente diferente, seleccione esta opción para exportar el texto con la fuente de reemplazo; si la opción está desactivada, el texto es exportado con la fuente original. |
Soporte de cotas SIA |
Conserva formatos y medidas SIA cuando SIA fue seleccionado como el estándar de cota predeterminado (consulte Preferencias de documento: Pestaña Cotas). De lo contrario, cotas SIA son convertidas a objetos de cota interactivos. |
Conservar aspecto de texto de cota SIA |
Seleccione esta opción para mantener el formateo de superíndice de cota SIA al exportar. Cotas son convertidas en objetos no interactivos. Anule la selección de esta opción para cambiar las cotas SIA a un formato de cota sin superíndice que pueda ser actualizado después de exportar. |
3D |
|
Exportar sólidos como sólidos ACIS |
Seleccione esta opción para exportar la mayoría de los sólidos de Vectorworks y superficies NURBS como objetos ACIS. Anule la selección de esta opción para exportar sólidos como facetas poligonales (si el paquete de software de destino no puede leer sólidos ACIS, por ejemplo). Paredes, losas de cubierta y piso, polígonos 3D rellenos, mallas y curvas NURBS no pueden ser exportados como sólidos ACIS. Esta opción está agrisada durante la exportación DWF. |
Triangular para conservar rellenos |
Algunos paquetes de software, como AutoCAD, no son capaces de renderizar superficies 3D exportadas que tienen más de tres o cuatro vértices por faceta. Seleccione esta opción para dividir dichas facetas en un conjunto de triángulos que puede ser renderizado correctamente. El algoritmo usado funciona mejor en superficies planas o casi planas, como la parte superior de un círculo extruido. Incluso si Exportar sólidos como sólidos ACIS es seleccionado, esta opción puede ser usada para manipular objetos 3D que no pueden ser exportados como sólidos ACIS. En caso de duda, seleccione esta opción (esto aumenta el tamaño del archivo exportado y el tiempo necesario para exportarlo, y puede resultar en líneas no deseadas en algunos casos). |
Símbolos y grupos |
|
Descomponer símbolos y grupos 3D |
Algunos paquetes de software no pueden manipular grupos y símbolos exportados. Si ocurre un problema, seleccione Descomponer símbolos y grupos 3D para convertir símbolos y grupos en objetos desagrupados. No seleccione esta opción a menos que sea absolutamente necesario. Esta opción está agrisada durante la exportación DWF. |
Exportar grupos como bloques anónimos |
Normalmente, grupos de Vectorworks son exportados como bloques con nombre que pueden ser abiertos y editados en otros paquetes de software. Sin embargo, los bloques con nombre son importados de vuelta a archivos de Vectorworks como símbolos. Si esto crea un problema, seleccione Exportar grupos como bloques anónimos, los cuáles son importados de vuelta a archivos de Vectorworks como grupos. Esta opción está agrisada durante la exportación DWF. |
Opciones de exportación DXF/DWG: Panel Objetos de complemento
Algunos destinatarios de archivos exportados prefieren recibir archivos con objetos de complemento descompuestos en geometría simple sin la creación de bloques DXF/DWG. Con una licencia del producto Design Suite, este panel está disponible para la exportación DXF/DWG; la exportación DWF automáticamente simplifica todo objeto de complemento.
Ya que no hay ningún bloque donde adjuntar datos cuando objetos de complemento son descompuestos, todo dato de registro es perdido durante la exportación.
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetros |
Descripción |
Lista Tipo de objeto de complemento |
La lista contiene los tipos de objetos de complemento complejos que tienen mayor probabilidad de ser descompuestos en geometría simple. Haga clic en la columna Seleccionar para colocar una marca de verificación que indica los objetos a descomponer durante la exportación. La inclusión de Área de paisaje y Planta en la lista permite descomponer áreas de paisaje y las plantas dentro de las áreas de paisaje de manera independiente entre sí. |
Descomponer todos |
Descompone todo objeto de complemento en el archivo en geometría simple |
Opciones de exportación DXF/DWG y DWF: Panel Actualizar
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetros |
Descripción |
Actualizar viewports visibles obsoletos antes de exportar |
Automáticamente actualiza todo viewport visible obsoleto antes de exportar |
Restablecer todo objeto de complemento que requiere ser restablecido antes de exportar |
Automáticamente restablece objetos de complemento que requieren una actualización (como bordes de bloque de título) antes de exportar |
Recalcular hojas de cálculo antes de exportar |
Automáticamente recalcula hojas de cálculo antes de exportar |
Opciones de exportación DXF/DWG y DWF: Panel Ubicación de exportación
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetros |
Descripción |
Ubicación personalizada |
Exporta a una ubicación personalizada; explore para especificar la ubicación después de hacer clic Aceptar. Al usar el comando Publicar para exportar, esta opción es automáticamente seleccionada. |
Exportar en ubicación predeterminada |
Exporta a una ubicación predeterminada especificada; haga clic en Seleccionar para configurar la ubicación predeterminada, la cual se presenta debajo de esta opción |
Crear carpeta para el archivo exportado |
Crea una subcarpeta para el archivo exportado en la ubicación seleccionada; la carpeta contiene el archivo exportado y todo archivo de soporte como definiciones de trama de rayado, archivos de imagen, archivos .ctb, etc. Cuando se anula la selección de esta opción, el archivo exportado y los archivos de soporte son colocados directamente en la ubicación especificada. |
Conversiones de grosor de línea
Grosor de línea VW (mm) |
Grosor de línea DXF (mm) |
|
Grosor de línea VW (mm) |
Grosor de línea DXF (mm) |
0 |
Eliminado |
|
0.52–0.56 |
0.53 |
0.01–0.07 |
0.05 |
|
0.57–0.65 |
0.60 |
0.08–0.11 |
0.09 |
|
0.66–0.75 |
0.70 |
0.12–0.14 |
0.13 |
|
0.76–0.85 |
0.80 |
0.15–0.16 |
0.15 |
|
0.86–0.95 |
0.90 |
0.17–0.19 |
0.18 |
|
0.96–1.03 |
1.00 |
0.20–0.22 |
0.20 |
|
1.04–1.13 |
1.06 |
0.23–0.27 |
0.25 |
|
1.14–1.30 |
1.20 |
0.28–0.32 |
0.30 |
|
1.31–1.49 |
1.40 |
0.33–0.37 |
0.35 |
|
1.50–1.75 |
1.58 |
0.38–0.45 |
0.40 |
|
1.76–2.05 |
2.00 |
0.46–0.51 |
0.50 |
|
2.06–6.48 |
2.11 |