Editar valles de pendiente
Modo |
Herramienta |
Conjunto de herramientas |
Editar |
Drenaje de losa |
Envoltura constructiva |
Valles de pendiente, formados por la intersección de dos planos de losa, pueden ser editados y eliminados usando comandos del menú de contexto que están disponibles cuando la herramienta Desagüe de losa es seleccionada.
Editar propiedades de valle de pendiente
Al ser creadas, valles de pendiente reciben la pendiente predeterminada, y su elevación al borde es calculada en base a la elevación de desagüe y la intersección con el borde de losa. La elevación de punto de control se basa en la dirección inicial del valle y los límites más cercanos del perímetro de la losa. Si se elige definir el valle de pendiente por la elevación del punto de control, la pendiente es automáticamente recalculada en base a la ubicación y la altura del punto de control y el desagüe.
Para editar propiedades de valle de pendiente:
Seleccione el objeto de losa.
Haga clic en la herramienta y el modo.
Haga clic con el botón derecho en uno o más valles de pendiente, y seleccione Editar valles(s) desde el menú de contexto.
Se abre el cuadro de diálogo Configuraciones de valle.
Edite las propiedades.
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Definir por pendiente |
Define el valle por pendiente; especifique la pendiente |
Definir por elevación |
Define el valle por la elevación del punto de control; especifique la elevación |
Girar valles de pendiente
Valles de pendiente pueden ser girados individualmente, o todo valle de pendiente asociado con un desagüe específico puede ser girados colectivamente.
Para girar valles de pendiente:
Seleccione el objeto de losa.
Haga clic en la herramienta y el modo.
Para girar uno o más valles de pendiente individuales en el mismo porcentaje, seleccione los valles de pendiente, luego haga clic con el botón derecho en uno o más valles de pendiente y seleccione Girar desde el menú de contexto.
De manera alternativa, para gira todo valle de pendiente asociado a un desagüe específico, haga clic con el botón derecho en el desagüe y seleccione Girar valle(s) desde el menú de contexto.
Se abre el cuadro de diálogo Girar.
Especifique el ángulo en el sentido de las manecillas del reloj a usar para girar los valles de pendiente.
Eliminar dobleces de superficie relacionados con valles de pendiente
Si dos valles de pendiente están adyacentes a un valle de desagüe, la superficie resultante puede tener un doblez por lo que una superficie plana única no puede ser creada. Una línea es presentada donde está el doblez. Dependiendo del tamaño del doblez y el método constructivo siendo usado, esto puede no ser un problema. Si el doblez es sobre 0.1%, una línea indicadora es presentada para que pueda ser corregido.
Si la geometría de cubierta resulta en un doblez, el software Vectorworks determina desde qué desagüe comenzar la línea de doblez usando tres criterios. Primero, usa el desagüe con menos conexiones a otros desagües. Si ambos desagües están igualmente conectados, usa el desagüe con la pendiente de valle más pronunciada. Si ambos valles tienen la misma pendiente, usa el desagüe para el valle de pendiente que tiene un ángulo más cercano al valle de desagüe. Si ambos factores son iguales, cualquier desagüe puede ser usado.
Para quitar un doblez, haga clic con el botón derecho en uno de los valles de pendiente adyacentes al doblez y seleccione Quitar doblez(ces) desde el menú de contexto.
La pendiente, y posiblemente la dirección también, del valle de pendiente es cambiada. Esto puede resultar en una pendiente de valle más baja que el mínimo permitido; podría necesitar cambiar la losa para corregir este problema.
Eliminar valles de pendiente
Para eliminar un valle de pendiente:
Seleccione el objeto de losa.
Haga clic en la herramienta y el modo.
Haga clic con el botón derecho en uno o más valles de pendiente, y seleccione Eliminar desde el menú de contexto.
Desagües y redes de valles de desagüe deben tener suficientes valles de pendiente para definir todas las pendientes que los rodean. Esto significa que valles no pueden ser eliminados si dejan un ángulo superior a 150° entre los marcadores restantes, o si el valle es el único entre dos valles de desagüe no colineales.