Definición de complemento

Los parámetros que definen la apariencia de un comando con secuencia de comandos, una herramienta o un objeto de complemento son almacenados en un registro de parámetro que está asociado con cada instancia de objeto colocada en el archivo. Estos registros almacenan datos persistentes entre usos y proporcionan valores de parámetro predeterminados. Un comando de menú que presenta un cuadro de diálogo, por ejemplo, puede necesitar almacenar valores ingresados por un usuario para uso posterior. Una herramienta puede proporcionar varias opciones de modo en una lista emergente. Si el usuario desea seleccionar un modo diferente para la herramienta, la nueva configuración puede ser guardada y reusada en un uso posterior del elemento de herramienta. Estos valores pueden ser almacenados en el registro de parámetros del comando de menú o la herramienta, y recuperados más adelante cuando el comando o la herramienta es seleccionada nuevamente. Alternar archivos presentará los valores almacenados asociados con los nuevos archivos o, si no existe ningún registro de parámetro, presentará los valores predeterminados del registro de parámetro según lo creado por el elemento de complemento.

Los parámetros para cada instancia de objeto pueden ser modificados usando la paleta Información del objeto para acceder a los valores en el registro de parámetros de objeto. Un registro de parámetros predeterminado también es creado cuando la primera instancia de un objeto (o herramienta) es creada en el archivo. Este registro de parámetros predeterminado, que es diferente de los registros de parámetros asociados con instancias de objeto, almacena las configuraciones predeterminadas de objeto con el archivo. Es usado al colocar instancias de objeto posteriores para definir los valores predeterminados para cada nueva instancia de objeto.

Para definir el complemento personalizado:

Desde la pestaña Complementos personalizados del Administrador de complementos, seleccione el complemento a definir o editar.

Haga clic en Editar definición.

Se abre el cuadro de diálogo Editar definición de complemento.

Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.

Parámetro

Descripción

General

 

Tipo

Presenta el tipo de complemento que está siendo creado (comando de menú, herramienta, objeto o incluir archivo)

Lenguaje

Presenta Python o VectorScript, dependiendo del lenguaje usado en la parte secuencia de comandos del complemento (consulte Especificar la secuencia de comandos de complemento).

Nombre

Especifica el nombre del nuevo complemento; este también es el nombre del archivo de complemento, anexado automáticamente con la extensión adecuada (.px.vsm, .vst.vso). Al renombrar un complemento, actualice el espacio de trabajo posteriormente para actualizar el nombre de complemento.

Categoría

Asigna un complemento a una categoría de encabezado para fácilmente buscar el complemento en el Editor de espacio de trabajo

Parámetros

Especifica los parámetros predeterminados para el complemento. Parámetros predeterminados son aplicados al complemento al momento de inserción. Parámetros están enumerados en el orden especificado para el complemento; cambie el orden de parámetro arrastrando dentro del # de columna.

Lista de parámetros

Enumera los parámetros de objeto predeterminados, nombre alternativo (localizado) si corresponde, formato y el valor predeterminado. Para objetos lineales, el parámetro LineLength es presentado conteniendo la longitud de eje del objeto lineal. Para objetos rectangulares, se presentan los parámetros LineLength (la longitud inicial de la instancia de objeto) y BoxWidth (el ancho inicial de la instancia de objeto). Nuevos valores predeterminados pueden ser especificados para estos parámetros, pero no pueden ser eliminados.

Nuevo

Abre el cuadro de diálogo Editar parámetro para crear un nuevo parámetro para el complemento.

Especifique el nombre de parámetro, nombre alternativo (localizado) si corresponde, tipo y valor predeterminado.

Para crear una lista emergente de opciones de parámetro predefinido, seleccione el cuadro emergente Tipo. Se abre el cuadro de diálogo Editar opciones. Enumere las opciones. Cada línea en la lista representa una opción en el cuadro emergente; no deje líneas en blanco. Para editar las opciones del cuadro emergente más adelante, haga clic en Opciones.

Editar

Abre el cuadro de diálogo Editar parámetro para editar los parámetros de complemento seleccionados. Ciertos complementos de terceros e integrados permiten la edición de parámetros.

Eliminar

Elimina el parámetro de complemento seleccionado

Cadenas de texto

Especifica las cadenas de texto usadas por un complemento

Categorías de cadenas de texto

Enumera las categorías de cadenas de texto usadas por el complemento (por ejemplo, nombres de parámetro y botón para un cuadro de diálogo, o cadenas de texto de ayuda). Dentro de cada categoría especifique las cadenas de texto (por ejemplo, valores de selector de color que especifican un cierto color a usar por el complemento).

Agregar

Abre el cuadro de diálogo Agregar categoría para agregar una cadena de texto a la definición de complemento.

La siguiente ID de recurso disponible es asignada automáticamente; especifique el nombre de categoría. Después de agregar una categoría, selecciónela y haga clic en Editar para agregarle cadenas de texto.

Editar

Abre el cuadro de diálogo Editar cadenas de texto para editar la actualmente seleccionada categoría de cadena de texto. Haga clic en Agregar para agregar una nueva cadena de texto, o seleccione una cadena de texto y haga clic en Editar o Quitar.

El valor de la cadena de texto depende de la categoría; para más información, consulte developer.vectorworks.net.

Eliminar

Elimina la categoría actualmente seleccionada y todas sus cadenas de texto

Propiedades

Configuraciones de propiedad permiten a complementos comportarse como comandos de menú, herramientas y objetos estándar de Vectorworks. Estas configuraciones controlan el comportamiento del complemento con respecto al estado del archivo (estado de selección, orientación de vista), como también definen el texto de ayuda a presentar.

Las propiedades disponibles dependen del tipo de complemento. Solo propiedades de complemento personalizadas pueden ser especificadas.

Comando

 

Opciones de disponibilidad

Para cada estado de dibujo, especifique si la condición es requerida (la condición de estado de dibujo es necesaria para que el comando esté activo), prohibida (el comando está desactivado si la condición de estado de dibujo existe) o puede ser ignorada (el estado del dibujo no afecta la activación del comando)

Ayuda de información de herramientas

Especifica el texto de ayuda de comando de menú; texto de ayuda que describe el comando de menú es presentado cuando el cursor se detiene sobre el comando (actualmente, esto sólo está disponible en Mac)

Superponer ayuda contextual

Ingrese una URL (comenzado con http:) para especificar una página web que contiene información de ayuda. Para especificar un archivo relativo a la carpeta del programa Vectorworks, indique la ruta comenzando con . / (punto y barra diagonal).

Versión creada

Especifica el número de versión de Vectorworks correspondiente al momento en que se creó el complemento. Por ejemplo, para Vectorworks 2022, 2023 y 2024, use 27, 28 y 29, respectivamente.

Versión modificada

Especifica el número de versión de Vectorworks correspondiente al momento en que se modificó por última vez el complemento. Por ejemplo, use 28, 29 y 30 para Vectorworks 2023, 2024 y 2025, respectivamente.

Versión retirada

Especifica el número de versión de Vectorworks correspondiente al momento en que se retiró el complemento. Por ejemplo, para Vectorworks 2023, 2024 y 2025, use 28, 29 y 30, respectivamente.

Herramienta

 

Cadena de texto en barra de herramientas

Especifica el texto descriptivo a presentar en la barra de herramientas; este normalmente incluye el nombre del objeto y puede incluir texto indicando una acción a realizar por el usuario

Icono

El icono predeterminado para el complemento puede ser reemplazado por un icono personalizado, si desea. Con un editor de icono de terceros, cree dos versiones del icono: uno para una presentación con resolución estándar y otro para una presentación con resolución alta:

Resolución estándar: una imagen centrada en un área de 26 píxeles de ancho por 20 píxeles de alto. Guarde el icono en formato .png.

Resolución alta: una imagen centrada en un área de 52 píxeles de ancho por 40 píxeles de alto. Guarde el icono en formato .png con el mismo nombre que la imagen con resolución estándar con “@2x” anexado al final del nombre de archivo. Por ejemplo, si el icono de resolución estándar se denomina 3DModelingToolSet.png, el icono de resolución alta debe llamarse 3DModelingToolSet@2x.png; de lo contrario, el programa no podrá ubicar el icono.

Haga clic en Importar icono PNG para importar el icono de resolución estándar; si un icono de resolución alta también está presente con la designación @2x, el software también lo importará automáticamente. El programa Vectorworks automáticamente presenta la imagen adecuada para la resolución del dispositivo.

Proyección

Determina cual proyección de vista debe estar activa. Si se necesita una proyección 3D, se cambia la vista. Si proyección 2D es requerida, el plano de capa es activado para la herramienta. La proyección híbrida no afecta la proyección de la vista.

Ejecutar secuencia de comandos

Herramientas están configuradas de manera predeterminada para ser ejecutadas inmediatamente al ser seleccionadas. Sin embargo, en algunos casos puede ser deseable que la secuencia de comandos espere el movimiento del mouse (como una herramienta que dibuja de manera interactiva en base al movimiento del mouse por parte del usuario).

Superponer ayuda contextual

Ingrese una URL (comenzado con http:) para especificar una página web que contiene información de ayuda. Para especificar un archivo relativo a la carpeta del programa Vectorworks, indique la ruta comenzando con . / (punto y barra diagonal).

Versión creada

Especifica el número de versión de Vectorworks correspondiente al momento en que se creó el complemento. Por ejemplo, para Vectorworks 2023, 2024 y 2025, use 28, 29 y 30, respectivamente.

Versión modificada

Especifica el número de versión de Vectorworks correspondiente al momento en que se modificó por última vez el complemento. Por ejemplo, para Vectorworks 2023, 2024 y 2025, use 28, 29 y 30, respectivamente.

Versión retirada

Especifica el número de versión de Vectorworks correspondiente al momento en que se retiró el complemento. Por ejemplo, para Vectorworks 2023, 2024 y 2025, use 28, 29 y 30, respectivamente.

Ayuda de información de herramientas

Especifica el texto de ayuda que aparecerá en pantalla cuando el cursor se detenga por encima del icono del objeto de una paleta.

Objeto

 

Icono

El icono predeterminado se puede reemplazar por un icono personalizado, si se desea. Con un editor de icono de terceros, cree una imagen de 8 bits, centrada en un área de 26 píxeles de ancho por 20 píxeles de alto. Guarde el icono en formato .png y haga clic en Importar icono PNG para importarlo.

Proyección

Determina cual proyección de vista debe estar activa. Si se necesita una proyección 3D, se cambia la vista. Si proyección 2D es requerida, el plano de capa es activado para la herramienta. La proyección híbrida no afecta la proyección de la vista.

Ejecutar secuencia de comandos

Los objetos están configurados de manera predeterminada para que se ejecuten de inmediato cuando se seleccionen. Sin embargo, en algunos casos, puede resultar recomendable indicar que la secuencia de comandos no se ejecute hasta que se mueva el ratón (como un objeto que dibuje de forma interactiva según el movimiento que el usuario realice con el ratón).

Clase predeterminada

Especifica la clase predeterminada para el objeto durante la inserción; si la clase no existe cuando se fija el objeto, esta se crea automáticamente.

Superponer ayuda contextual

Ingrese una URL (comenzado con http:) para especificar una página web que contiene información de ayuda. Para especificar un archivo relativo a la carpeta del programa Vectorworks, indique la ruta comenzando con . / (punto y barra diagonal).

Versión creada

Especifica el número de versión de Vectorworks correspondiente al momento en que se creó el complemento. Por ejemplo, para Vectorworks 2023, 2024 y 2025, use 28, 29 y 30, respectivamente.

Versión modificada

Especifica el número de versión de Vectorworks correspondiente al momento en que se modificó por última vez el complemento. Por ejemplo, para Vectorworks 2023, 2024 y 2025, use 28, 29 y 30, respectivamente.

Versión retirada

Especifica el número de versión de Vectorworks correspondiente al momento en que se retiró el complemento. Por ejemplo, para Vectorworks 2023, 2024 y 2025, use 28, 29 y 30, respectivamente.

Ayuda de información de herramientas

Especifica el texto de ayuda que aparecerá en pantalla cuando el cursor se detenga por encima del icono del objeto de una paleta.

Subpartes

Especifica las subpartes usadas en el complemento

Lista de subpartes

Enumera cada subparte y su nombre alternativo (localizado), si corresponde.

Nuevo

Agrega un nuevo nombre de subparte para el complemento. Se abre el cuadro de diálogo Agregar nombre de subparte.

Especifique el nombre de parámetro y un nombre alternativo (localizado), si corresponde.

Editar

Edita el nombre de subparte seleccionado

Eliminar

Elimina el nombre de subparte seleccionado

Opciones

(sólo tipos de objeto paramétrico personalizados)

 

Opciones de ejecución

Opciones de inserción predefinidas pueden ser asignadas a objetos para colocación de documento. Estas opciones permiten que objetos interactúen correctamente con paredes y otros tipos de objeto avanzados de Vectorworks. Complementos de comando y herramienta no tienen configuraciones de opción de inserción.

De manera predeterminada, geometría de objeto sólo será recalculada si parámetros de objeto o puntos de control son editados. Cuando geometría de objeto es recalculada, configuraciones predeterminadas de archivo para atributos como fuente, tamaño de texto o color de línea serán reaplicadas al objeto. Si cualquiera de estas configuraciones ha sido modificada desde que el objeto fue colocado o editado por última vez, cambios en la apariencia del objeto pueden ocurrir.

La secuencia de comandos es llamada cuando parámetros de objeto han cambiado. Además, para instancias donde es importante que el objeto recalcule (por ejemplo, ventanas colocadas en una pared), la secuencia de comandos puede causar que la geometría sea recalculada cuando el objeto es girado (Restablecer al girar) o movido (Restablecer al mover).

De manera alternativa, la secuencia de comandos de complemento puede convertirse en un controlador de evento (Basado en eventos); secuencias de comandos luego deben responder a un pequeño conjunto de eventos de aplicación. Para muestras y documentación sobre secuencias de comandos controladoras de evento, acceda al área de Asistencia en vectorworks.net.

Insertar en paredes

Seleccione las configuraciones de opción de inserción en pared para el objeto. Consulte Crear definiciones de símbolo.

Para objetos que no requieren opciones de inserción, deje las opciones en las configuraciones predeterminadas.

Cuando el complemento ha sido definido, haga clic en Aceptar para volver al Administrador de complementos.

Especificar la secuencia de comandos de complemento

Especificar la definición de complemento

Concepto: Complementos con secuencias de comandos

 

¿Fue útil esta página?