Flujo de trabajo: Configuración de modelo con plantas
Nivel de dificultad: Avanzado
Dependiendo de la complejidad del modelo, considere el siguiente el siguiente flujo de trabajo general al configurar un archivo de Vectorworks con plantas.
Considere el proyecto. ¿Cuántos pisos tiene el edificio? ¿Necesita un sótano? ¿Qué tipo de cubierta planea usar?
Determine las alturas conocidas y el grosor de los materiales de construcción y del armado. Los valores pueden ser ajustados fácilmente posteriormente ya que plantas son usadas.
Determine las separaciones verticales clave. Para ello, serviría tener un bosquejo o diagrama.
Determine las capas de diseño a incluir; por ejemplo, las capas de cada zapata de piso, el sótano y la disposición de los componentes del piso, una capa de cubierta y una capa de losa para cada piso. Las capas contendrán todos los objetos que conforman el dibujo; necesitará asociarlas con las plantas. Las capas pueden ser creadas por adelantado (consulte Crear capas) o pueden ser creadas automáticamente al seleccionar los nivel de planta.
¿Cuáles plantas de nivel y tipos de nivel serán necesarios? Defina los tipos de niveles antes de crear niveles de planta predeterminados. (Consulte Niveles de planta predeterminados.) Cree todos los niveles adicionales necesarios para que estén disponibles desde la pestaña Plantas del cuadro de diálogo Organización. Plantas predeterminadas son guardadas en un archivo de plantilla, por lo que evalúe si usará los mismos niveles para otros dibujos y considere crear una plantilla (consulte Concepto: Plantillas).
Configure las elevaciones de nivel y, donde corresponde, asócielas con capas. Cada tipo de nivel puede ser asociado con una capa de diseño por piso solamente, por lo que determine cuáles capas deben tener su valor de elevación proporcionado por la planta para determinar si es adecuado asignar una capa al tipo de nivel. Si existen múltiples capas de diseño en la misma elevación (por ejemplo, el piso 1 y la losa 1 en la elevación 0'0"), es mejor definir la elevación de capa en relación a la planta en el cuadro de diálogo Editar capas de diseño. (Consulte Configurar propiedades de capa de diseño.)
Según lo descrito en Crear y administrar plantas, cree las plantas requeridas y seleccione los niveles y las capas necesarias para cada planta. Un ejemplo es mostrado más abajo. Cree una planta superior para la capa "cubierta"; su nivel sirve de límite para los componentes de pared superior de la planta de abajo y también como la elevación del soporte de la cubierta.
Seleccione los estilos de pared y losa necesarios, y considere con cuidado cómo interactuarán. Configure la elevación de dátum de losa y seleccione el componente centro de pared después de considerar cómo se configurarán los límites de componente de pared y losa en relación a estos y a los niveles de planta.
Seleccione cuáles niveles definirán la parte superior e inferior de cada componente de pared. Normalmente, la parte superior de cada componente de pared es limitada a la parte inferior de la losa de la planta de arriba (esto significa que una planta adicional puede ser necesaria sobre el piso superior; ésta pueda ser una planta de cubierta. Los límites inferiores para cada componente de pared dependen si es un componente exterior limitado a una saliente o una losa, o un componente interior limitado a una losa, o alguna otra situación atípica.
Seleccione el límite de elevación de dátum de losa y los límites de borde de componente. Los límites de borde del componente de losa afectan cómo la losa corta dentro de la pared. Consulte Concepto: Plantas y objetos asociados al nivel de piso.
La configuración del modelo está completa. Dibuje las paredes en la capa de primer piso y luego dibuje la losa de primer piso eligiendo las paredes desde el primer piso. Repita a medida que se asciende a la siguiente capa de piso.
Al agregar objetos tales como espacios, escaleras, escaleras mecánicas, columnas y símbolos a las capas en el modelo, configure sus límites según los niveles de planta para crear un modelo cohesionado que está estructurado y controlado por sus plantas de edificio.