Los lugares grandes requieren el uso de matrices de altavoz, que consisten en altavoces apilados en una columna y cubiertos por un tope (soporte de montaje superior). Se pueden incluir hasta tres tipos diferentes de altavoces en una matriz. Los altavoces se pueden inclinar de manera diferente para proporcionar una cobertura de audio máxima para la audiencia.
Para insertar una matriz de altavoz:
Haga clic en la herramienta Matriz de altavoz desde el conjunto de herramientas de Spotlight.
Haga clic para fijar el objeto en el dibujo y vuelva a hacer clic para establecer el giro.
La primera vez que use la herramienta en un archivo se abrirá un cuadro de diálogo de propiedades. Establezca las propiedades por defecto y haga clic en OK.
Se inserta un tope en el dibujo. Desde la paleta Información del objeto, haga clic en Configurar matriz.
Se abrirá el cuadro de diálogo Configuración y detalle de matriz. Especifique los parámetros del tope en la ficha Tope.
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Definición |
|
Seleccione un tope desde los datos de tope predeterminados disponibles en el archivo de bibliotecas; como alternativa, seleccione <Genérico> para crear un tope con datos personalizados y luego, guarde el tope como altavoz personalizado en el archivo de biblioteca. Seleccione Importar para importar solo datos de topes predefinidos (como ancho y peso) desde una biblioteca u otro archivo que contenga topes. Se abrirá el cuadro de diálogo Importar tipo de tope para seleccionar el archivo y el tipo. Un símbolo no se importa desde el archivo; se agregan solo datos. Seleccionar Ninguno para que no se incluya ningún tope en la matriz de altavoz, como por ejemplo para el caso de los altavoces apilados en el piso o los altavoces con hardware integrado para la instalación. |
|
Marca |
Especifica el fabricante del tope |
Modelo |
Especifica la información del fabricante |
Guardar tipo en biblioteca |
Guarda la configuración del tope actual como un nuevo tipo de tope; introduzca el nombre del tipo de tope. Luego, este tope personalizado se puede seleccionar desde la lista Tipo. |
Eliminar el tipo de la biblioteca |
Elimina el altavoz actualmente seleccionado en Tipo desde el archivo de biblioteca; los parámetros actuales permanecen como se establecieron y el tipo se convierte en <Genérico> |
Atributos |
|
Ancho total |
Indica el ancho de todo el tope |
Ancho trasero |
Establece el ancho del tope en la parte posterior del tope |
Profundidad total |
Especifica la profundidad total del tope |
Profundidad lateral |
Establece la profundidad del tope en la parte lateral |
Grosor |
Especifica el grosor del tope |
Ancho de herrajes |
Establece el ancho del herraje del tope (soportes) |
Peso |
Especifica el peso del tope |
Barra(s) de extensión |
Cuando barra(s) de extensión está(n) presente(s) en el tope para asistir con el equilibrio y foco de la matriz de altavoz, seleccione Centro para una en el centro, o Costados para barras en cada costado del tope |
Longitud/Altura/Ancho |
Especifica las dimensiones de la(s) barra(s) de extensión |
Peso |
Especifica el peso de la(s) barra(s) de extensión |
Cambio delantero |
Introduzca la distancia que la(s) barra(s) se extiende(n) desde el tope; un número negativo extiende las barras hacia la parte delantera del tope |
Recuadro lateral |
Para barras de extensión lateral, especifica la distancia para insertar las barras en cada costado |
Mostrar guías de aparejo |
Indica la colocación aproximada de motores; el número y ubicación de guías de aparejo depende de la presencia de barras de extensión |
Recuandro delantero |
Establece la distancia de inserción de las guías desde la parte delantera del tope |
Recuandro lateral |
Cuando no hay barras de extensión, establece la distancia de inserción de las guías de aparejo laterales |
Desplazamiento posterior |
Establece la distancia de inserción de las guías desde la parte posterior del tope |
Vista previa |
Muestra una vista previa del tope, que se actualiza como cambio de parámetros; la flecha indica la cara frontal. |
En las fichas A, B y C del altavoz, configure hasta tres tipos de altavoces para la inclusión en la matriz. Si no se incluirán los altavoces B o C, seleccione un Tipo de ninguno en dichas fichas.
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Definición |
|
Seleccionar un altavoz desde los datos de altavoces predeterminados disponibles en el archivo de bibliotecas; como alternativa, seleccionar <Genérico> para crear un altavoz con datos personalizados y luego guarde el altavoz como altavoz personalizado en el archivo de biblioteca. Seleccione Importar para importar solo datos de altavoces predefinidos (como ancho y peso) desde una biblioteca u otro archivo que contenga altavoces. Se abrirá el cuadro de diálogo Importar tipo de altavoz para seleccionar el archivo y el tipo. Un símbolo no se importa desde el archivo; se agregan solo datos |
|
Marca |
Especifica el fabricante del altavoz |
Modelo |
Especifica la información del fabricante |
Guardar tipo en biblioteca |
Guarda la configuración del altavoz actual como un nuevo tipo de altavoz; introduzca el nombre del tipo de altavoz. Luego, este altavoz personalizado se puede seleccionar desde la lista Tipo. |
Eliminar el tipo de la biblioteca |
Elimina el altavoz actualmente seleccionado en Tipo desde el archivo de biblioteca; los parámetros actuales permanecen como se establecieron y el tipo se convierte en <Genérico> |
Atributos |
|
Ancho/altura frontal |
Indica el ancho y la altura de la cara frontal del altavoz |
Ancho/Altura posterior |
Indica el ancho y la altura de la cara posterior del altavoz; la cara posterior no puede ser mayor que la cara frontal |
Profundidad |
Especifica la profundidad del altavoz |
Voltear orientación |
Gira el altavoz 90° para fijar el altavoz en el lateral |
Referencia de inclinación |
Para los altavoces en una matriz, establece la referencia para la inclinación del altavoz para la cara frontal o posterior |
Peso |
Indica el peso del altavoz |
Autoalimentación |
Indica si el altavoz usa un amplificador remoto o interno |
Vatios mínimos |
Introduzca la potencia requerida mínima para operar el altavoz para cálculos e informes de consumo de energía |
Vatios RMS |
Especifica la potencia promedio aplicada al altavoz |
Vatios máximo |
Indica la potencia máxima que puede ser aplicada al altavoz |
Dispersión(iones) |
|
Superponer dispersiones verticales con ángulos de matriz |
Calcula la dispersión basada en el valor Ángulo relativo al que antecede de la matriz para cada altavoz establecido en la ficha Matriz, en lugar de los ángulos de dispersión verticales del altavoz individual |
Dispersión(iones) horizontal(es) asimétrica(s) |
Permite que se pueda definir cobertura asimétrica con ángulos de dispersión izquierdos y derechos diferentes |
Dispersión expandida |
Cuando se selecciona, le permite introducir notas de rangos e información del área de dispersión hasta para tres rangos; anule la selección para introducir solo información general. |
Rango 1/2/3 |
Introduzca notas para los tres rangos de dispersión, como rango de frecuencia, frecuencia clave o punto de cruce. Al desmarcar Expandir dispersión el rango se establece a General automáticamente y sólo un conjunto de valores puede ser introducido. |
Horiz. Dispersión completa |
Cuando la dispersión es simétrica, introduzca el ángulo de dispersión horizontal entre 0 y 180º; para dispersiones asimétricas se muestra la dispersión total (izquierda + derecha) |
Horiz. Dispersión izquierda |
Cuando la dispersión es asimétrica, introduzca el ángulo de dispersión izquierdo, entre 0 y 90º |
Horiz. Dispersión derecha |
Cuando la dispersión es asimétrica, introduzca el ángulo de dispersión derecho, entre 0 y 90º |
Dispersión vert. |
Introduzca el ángulo de dispersión vertical, entre 0 y 180º |
Iniciar distancia |
Establece la distancia de proyección de referencia para las líneas de dispersión |
Vista previa |
Muestra una vista previa del altavoz, que se actualiza como cambio de parámetros; la flecha indica la cara frontal |
Establece la configuración de la matriz en la ficha Matriz.
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Soporte de matriz |
Especificar cómo se soporta la matriz de altavoz: Transporte-Motores, Transporte-Elevación con manivela, Piso-Apilado o Trípode. Las matrices de transporte fijan los altavoces debajo del tope. Las matrices apiladas en el piso se insertan sobre el tope. Las matrices soportadas con un trípode no incluyen tope. |
Tipo de tope |
Muestra el tipo de tope que se seleccionó en la ficha Tope (no se aplica a las matrices soportadas con trípode) |
Ángulo de tope |
Establece el ángulo del tope, estableciendo un ángulo de inicio para el montaje superior (no se aplica a las matrices soportadas con trípode) |
Desplazar primer altavoz |
Controla el desplazamiento de la pila de altavoces desde el tope. Introducir un valor positivo para cambiar la pila de altavoces hacia la parte posterior del tope; introducir un valor negativo para desplazar la pila de altavoces hacia la parte frontal del tope. |
Altura del trípode |
Para las matrices soportadas con trípode, especifica la altura en la parte superior del trípode |
Definición |
Enumera los altavoces que forman la matriz y sus ángulos de dispersión reales y relativos, desde la parte superior hasta la inferior, que comienza desde la parte inferior del tope. Agregue altavoces a la lista seleccionando uno o más desde la lista Tipos de altavoz y tope que desea agregar y luego haga clic en Agregar/intercambiar altavoz(ces). Para volver a ordenar los altavoces, haga clic en el # de la columna de los altavoces que va a desplazar, y arrástrelos hacia arriba o abajo en la lista. Una línea horizontal indica en donde será insertado el altavoz en el orden actual. |
Tipos de tope y altavoces a agregar |
Enumera el(los) tope(s) y el(los) altavoz(ces) definidos en las fichas Tope y Altavoz. Los topes y altavoces en esta lista están disponibles para ser colocados en la matriz. |
Agregar/Cambiar tope(s) o altavoz(ces) |
Agrega uno o más topes o altavoces seleccionados a la matriz; para intercambiar una o más unidades, primero seleccione la(s) unidad(es) que será(n) reemplazada(s) en la lista definición. Para agregar altavoces sin intercambio, asegúrese que no hay altavoces resaltados en la lista definición. |
Recuentos de topes y altavoces |
Enumera la cantidad de cada tipo de tope y altavoz, al igual que la cantidad total de altavoces incluidos en la matriz. |
Borrar tope(s) o altavoz(ces) |
Elimina los topes o altavoces seleccionados en la lista definición. |
Ángulo relativo al que antecede |
Establece el ángulo de los altavoces seleccionados en la lista definición. Los altavoces individuales tienen una configuración de ángulos de dispersión, pero estos se pueden superponer para usar este ángulo establecido para la matriz en su lugar. Los ángulos Relº y Realº en la lista definición se actualizan para reflejar los ángulos actuales del altavoz. |
Rack |
Introduzca notas relacionadas con el rack que lleva el altavoz (sólo se puede acceder a esto al acceder a configuración de altavoz en la paleta Información del objeto de una matriz de altavoz seleccionada) |
Línea de transmisión |
Introduce información relacionada con la señal de alimentación de la línea de transmisión al altavoz (sólo se puede acceder a esto al acceder a configuración de altavoz en la paleta Información del objeto de una matriz de altavoz seleccionada) |
Vista previa |
Muestra una vista previa de la matriz de altavoz, que se actualiza como cambio de parámetros; las flechas indican la cara frontal |
Haga clic en OK para crear la matriz de altavoz. Haga clic en Popular matriz en la paleta Información del objeto para agregar los altavoces al dibujo.
Las propiedades de la matriz de altavoz se pueden editar en la paleta Información del objeto. Para editar la matriz, seleccione el tope. Los altavoces individuales se pueden seleccionar y determinados parámetros se pueden establecer de manera independiente, pero debido a que los altavoces se controlan mediante la matriz, muchos de sus parámetros no están disponibles (ver Insertar altavoces para obtener descripciones de parámetros).
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Detalles de matriz |
|
Identificación de columna |
Especifica un nombre para la combinación tope-altavoz que forma la matriz |
Ubicación |
Indica la ubicación de la matriz (como la parte derecha del proscenio) |
Propósito |
Indica el propósito de la matriz (como relleno del centro) |
Consola |
Introducir nota sobre la cremallera que conduce el altavoz |
Línea de transmisión |
Indica información sobre la línea de transmisión que alimenta la señal al altavoz |
Nota |
Introducir notas misceláneas como la fuente de alquiler o el número de almacén |
Configurar matriz |
Abre el cuadro de diálogo Configuración y detalle de matriz para ver y editar los parámetros de la matriz de altavoz |
Tipos actuales |
Enumera los topes y altavoces que forman la matriz junto con los recuentos de altavoces |
Peso |
Muestra el peso total de todos los componentes de matriz incluyendo el tope; haga clic en Popular matriz si no se muestra |
Compatibilidad |
Muestra el tipo de soporte |
Acabado de elemento inferior |
Muestra el recorte vertical de la unidad inferior; haga clic en Popular matriz si no se muestra |
Altura de escucha |
Establece la referencia de altura de escucha para las líneas de dispersión de los altavoces. La altura de escucha debe ser menor que toda elevación del altavoz (valor Z). |
Superponer vértice A/B/C. Disp. con ángulos de la matriz |
Calcula la dispersión basada en el valor Ángulo relativo al que antecede de la matriz para cada altavoz establecido en la ficha Matriz, en lugar de los ángulos de dispersión verticales del altavoz individual |
Mostrar dispersión para el rango 1/2/3 |
Dibuja las líneas de dispersión superior, inferior, izquierda y derecha para cada uno de los tres rangos de dispersión seleccionados para la presentación de cada altavoz (o el rango General si no se selecciona la dispersión expandida). Cuando corresponda, se dibuja una línea de referencia central para cada uno de los tres rangos de dispersión, para cada uno de los modelos de altavoces en la matriz. Se dibuja un contorno o trama de rayado que representa la "sombra" de la cobertura del área de escucha cuando la distancia de proyección, la dispersión vertical y los ángulos de inclinación permiten que el altavoz cubra el área en la Altura de escucha o debajo de esta.
|
Mostrar rayado de dispersión |
Muestra los rellenos de rayado en la sombra de cobertura de cada rango de dispersión habilitado |
Mostrar guías de aparejo |
Muestra las guías que indican la ubicación aproximada de los motores en el tope |
Popular matriz |
Haga clic en Poblar matriz después de salir del cuadro de diálogo Configuración y detalle de matriz la primera vez que se crea la matriz de altavoz para agregar los altavoces y topes a la matriz |
Opciones de texto |
Abre el cuadro de diálogo Opciones de texto para permitir la presentación y dar formato al texto de etiquetas |
Posición de texto predeterminada |
Restaura las etiquetas de texto a sus posiciones predeterminadas |
Abre el cuadro de diálogo Clases para especificar nombre de clases para las diferentes partes de la matriz de altavoz. Esto permite que las partes de los gabinetes, las rejillas u otros elementos se establezcan como visibles, en gris o invisibles. Diferentes texturas puede ser aplicadas a diferentes clases de piezas para lograr un aspecto altamente realista. Usar la clase estándar sugerida, seleccione una clase desde la lista de clases presente en el dibujo, o crea una nueva clase. Seleccione <Clase de matriz de altavoz> para colocar el elemento altavoz en la misma clase que la matriz de altavoz. ● Prefijo de clase: Especifica un estándar de nombramiento de clase de raíz predeterminada opcional para todos las partes de la matriz de altavoz; haga clic en Usar clases estándar para que todos los nombres de clase de matriz de altavoz comiencen con el prefijo y así ser clasificados juntos. ● Usar clases estándar: Establece el nombre de clase para todos los elementos matriz de altavoz a los nombres estándar sugeridos predeterminados usando el Prefijo de clase si lo hay. ● Elementos de matriz de altavoz: Especifica el estándar de nombre de clase para cada parte de la matriz de altavoz; los nombres de clase que se muestran aquí son aplicados a los elementos. |
|
Actualizar |
Actualiza el objeto cuando se han hecho cambios a los parámetros de la paleta Información del objeto. La alineación de altavoz y tope son ajustados si es necesario, y los rangos de dispersión y rayado son actualizados. |
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Insertar altavoces y matrices de altavoz
Dar formato a las etiquetas del objeto del altavoz