Problemas entre el cliente y el servidor
Problema: no se inicia el software del servidor Vectorworks.
Si usa una mochila de seguridad, verifique que esté insertada y que la luz esté encendida. Caso contrario, insértela en otro puerto USB y reinicie el servidor.
Escoja Vectorworks Site Protection > Licencia para confirmar el uso del archivo de licencia correcto. El nombre del archivo de licencia aparece en este formato: LPF_XXXXXX.lic. El XXXXXX debe coincidir con los últimos seis dígitos del número de serie. Si no es así, vuelva a descargar el archivo de licencia y escoja Vectorworks Site Protection > Licencia > Agregar licencia del archivo para añadir el archivo de licencia correcto.
Verifique que el archivo de licencia esté en la carpeta correcta:
Windows: C:\ProgramData\Vectorworks Site Protection
Mac: /Library/Application Support/Vectorworks Site Protection/
El registro de depuraciones “Debug” puede contener algunas pistas sobre la operación del servidor. Verifique el estado del servidor y fíjese si hay mensajes de error en el registro. Consulte el tema El registro Debug.
Problema: no se inicia el software cliente.
Verifique que el usuario no esté limitado por una opción ISV involuntaria en el servidor.
Verifique el número de puerto en el cuadro de diálogo Configuración de inicio de sesión. Normalmente Encontrar servidores automáticamente está seleccionado y el número de puerto predeterminado, 5053, está especificado. Confirme que concidan los números de puerto del servidor con los del cliente.
Confirme que el cortafuegos no bloquee la comunicación del servidor o del cliente.
Los problemas de red pueden causar problemas de autenticación. Use el comando “ping” para verificar la conexión del servidor con el cliente. Si hay algún problema, compruebe el estado de la red.
Si definió la dirección IP del servidor como dinámica (DHCP), pueden producirse problemas de conexión entre el servidor y el cliente. Use una dirección IP fija.
Problema: el programa Vectorworks cliente se apaga pero el total de licencias no cambia.
Los problemas de conexión de red, o un apagón, pueden causar totales de licencia erróneos. Use el comando “ping” para verificar la conexión del servidor con el cliente. Si hay algún problema, compruebe el estado de la red. Evite usar la red; para ello, configure una red simple temporal que solo consista en la computadora cliente y el servidor.
Si el software cliente tiene que apagarse tras la pérdida de conexión con la red, o si no llega al servidor el mensaje de apagado por otro motivo, el total de licencias podría ser incorrecto momentáneamente. Reinicie el producto Vectorworks en la computadora cliente y luego apáguelo correctamente. Si aún hay problemas, reinicie el servidor.
Problema: se instaló un módulo del producto, pero no funciona correctamente.
Al ejecutar el programa Vectorworks, escoja el módulo de la lista Módulos en el cuadro de diálogo Configuración de inicio de sesión para verificar el módulo seleccionado.
Si tiene varias versiones del programa, confirme haber instalado el software con el instalador correcto del servidor Vectorworks Site Protection en la computadora cliente.
Verifique que el usuario no esté limitado por una opción ISV en el servidor.
Si instaló módulos después, confirme haber actualizado el archivo de licencia. Si usa un número de puerto que no sea 5053, confirme que el archivo de licencia actualizado contenga el número de puerto correcto.
Problema: no hay nuevas licencias de cliente o no se las incluye en el total de licencias.
¿Actualizó el archivo de licencia?
Si usa un número de puerto que no sea 5053, confirme que el archivo de licencia actualizado contenga el número de puerto correcto.
Problema: deseo distribuir licencias con el cortafuegos activado.
Si desea distribuir licencias con el cortafuegos activado, necesitará asignar números de puerto conocidos a ambos servidores de licencias y a los servidores RLM y ISV para que el cortafuegos autorice los pedidos por los puertos.
El servidor RLM siempre está en un número de puerto conocido, el cual se indica en el archivo de licencia en las líneas SERVER o HOST.
Típicamente, RLM inicia todos los servidores ISV con números de puerto dinámicos que no son conocidos antes del momento de inicio, pero es posible que el RLM asigne números de puerto fijos a los servidores ISV. Para ello, especifique el número de puerto para el servidor ISV en la línea ISV. El número de puerto es el quinto parámetro en la línea isv:
ISV isvname isv-binary options-file port-number
Para indicar el número de puerto, también debe especificar un archivo de opciones para este servidor ISV.
Tras indicar el número de puerto, configure el cortafuegos para que acepte las conexiones al número de puerto en la línea SERVER (para el servidor RLM) y los números de puerto en cualquiera de las líneas ISV.
Reinicie el servidor RLM para que surtan efecto los cambios de puerto. Observe que no podrá reiniciar RLM si reinicia el servidor ISV en la interfaz web o con rlmreread.
Puede especificar el número de puerto del servidor ISV con el parámetro optativo “port=xxx” en la línea ISV:
ISV isvname binary=isv-binary port=port-number
Alternativa:
ISV isvname isv-binary port=port-number
Si usa este método, no necesita indicar un archivo de opciones para ISV.