Crear barreras con la herramienta Ordenadores de fila
Modo |
Herramienta |
Conjunto de herramientas |
Modos para Crear polilíneas |
Soga y montantes |
Evento |
La herramienta Ordenadores de fila crea distintos tipos de barricadas o áreas delimitadas para el control de multitudes o para fines decorativos.
Pasos para insertar ordenadores de fila:
Haga clic en la herramienta y en el modo de creación.
Haga clic para configurar el punto de inicio del objeto.
Haga clic para configurar el final del segmento y el comienzo del siguiente. Continúe dibujando segmentos de esta manera hasta que el objeto ordenadores de fila esté completo, y luego haga doble clic.
La primera vez que se usa la herramienta en un archivo se abre un cuadro de diálogo de propiedades. Configure los parámetros predeterminados. Los parámetros pueden ser editados más adelante desde la paleta Información del objeto. Alguna información desde parámetros también puede ser colocada en el dibujo usando las Opciones de texto.
Remodele la polilínea de ordenadores de fila con la herramienta Remodelar.
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Longitud ajustable / Longitud total |
Especifica la longitud desde el primer puntal hasta el último puntal; esto puede ser cambiado en la paleta Información del objeto o desde el dibujo. El nombre del parámetro depende si el objeto es recto o cuenta con varios vértices. |
Puntales |
|
Altura de poste / Diámetro de poste |
Especifica la altura y diámetro de la parte de poste de cada puntal. |
Tipo de cabezal de poste |
Escoja el estilo de la parte superior del poste; el estilo simple varía en apariencia según si escogió la correa como tipo de zanca. |
Color de poste |
Muestra la textura o color seleccionado en las opciones 3D. |
Tipo de base |
Seleccione un base redonda o cuadrada. |
Altura de base / Ancho de base |
Establece la altura de la base, y el ancho para una base cuadrada o el diámetro para una base redonda. |
Color de base |
Muestra la textura o color seleccionado en las opciones 3D. |
Zancas |
|
Tipo de zanca |
Seleccione correa, soga o cadena para el tipo de zanca. |
Longitud de correa |
Introduzca la distancia entre puntales para tirantes de correa. |
Color de correa, Color del broche de correa |
Muestra la textura o color seleccionado en las opciones 3D para tirantes de correa. |
Longitud de soga |
Introduzca la distancia entre puntales para tirantes de soga. |
Diámetro del cordón |
Especifique el diámetro de la soga para tirantes de soga. |
Color de cordón/Color del capuchón para cordón |
Muestra la textura o color seleccionado en las opciones 3D para tirantes de soga. |
Longitud de cadena |
Introduzca la distancia entre puntales para tirantes de cadena. |
Longitud de eslabón único |
Para tirantes de cadena, especifica el tamaño de los eslabones de cadena introduciendo la longitud de un eslabón individual. |
Color de cadena |
Muestra la textura o color seleccionado en las opciones 3D para tirantes de cadena. |
Espaciado y recuentos |
|
Espaciado ideal |
Especifica la distancia máxima entre puntales (según los límites de longitud de correa, soga o cadena). |
Espaciado real |
Muestra la distancia real entre puntales. |
Postes finales |
Seleccione si los puntales se muestran al comienzo, final, ambos o ninguno. |
Total puntales |
Muestra el número total de puntales para el objeto seleccionado. |
Total correas/Total sogas/Total cadenas |
Muestra el número total de correas, sogas o cadenas para el objeto seleccionado. |
Especifica el aspecto de los elementos de ordenadores de fila aplicables en las vistas tridimensionales. Se abre el cuadro de diálogo Opciones 3D. Para cada parte disponible de los ordenadores de fila, seleccione el color de la lista Color o seleccione Textura personalizada y luego seleccione la textura de la lista Textura. La paleta Información del objeto presenta las selecciones de color o textura en la sección relevante. |
|
Ubicación |
Ingrese notas sobre la ubicación del escenario |
Posición |
Ingrese notas sobre la posición del objeto |
Unidad |
Ingrese notas sobre la unidad del objeto |
Propósito |
Ingrese notas sobre el propósito del objeto |
ID de carro |
Ingrese información de envío o carga |
Vendedor |
Escriba las notas sobre el vendedor del objeto. |
Costo |
Escriba las notas sobre el costo del objeto. |
Nota |
Escriba otros datos necesarios, como el número de almacén. |
Opciones de texto |
Abre el cuadro de diálogo Opciones de texto para activar la presentación y el formato del texto de etiquetas |
Posiciones de texto predeterminadas |
Restablece etiquetas de texto a sus posiciones predeterminadas |
Abre el cuadro de diálogo Clases para especificar nombre de clases para las diferentes partes de los ordenadores de fila. Esto permite que las partes del objeto se establezcan como visibles, invisibles o queden atenuadas. Use la clase estándar, seleccione una clase desde la lista de clases presentes en el dibujo, o cree una nueva clase. Escoja <Clase para ordenadores de fila> para poner el elemento de ordenadores de fila en la misma clase que la de los textiles escénicos. Prefijo de clase: Especifica una convención de nomenclatura de clase de raíz predeterminada opcional para todas las partes de soga y montantes; haga clic en Asignar clases predeterminadas con prefijo para comenzar todo nombre de clase de soga y montantes con el prefijo para que puedan ser clasificados juntos. Asignar clases predeterminadas con prefijo: Configura los nombres de clase para todo elemento de de soga y montantes al estándar usando el Prefijo de clase, si lo hay. Elementos de textiles escénicos: Para cada parte del objeto de soga y montantes, especifica el estándar de nombre de clase; los nombre de clase mostrados aquí son aplicados a los elementos. |
|
Actualizar |
Actualiza el objeto cuando cambios han sido realizados a los parámetros de la paleta Información del objeto |
Parámetros de vértice |
Edita los vértices del objeto de ruta sobre el que se basa el objeto; consulte Editar objetos basados en vértices |
Subpartes de equipos |
Enumera las subpartes que conforman el objeto. Estas subpartes son contadas e informadas por separado en listas de equipos e inventario. Los parámetros deben ser seleccionados para su presentación para este tipo de objeto en Preferencias de Spotlight: Panel Inventario. |
Partes virtuales de equipos |
Partes virtuales están asociadas con un objeto y son informadas en listas de equipos e inventario, pero no son presentadas en el dibujo. Después de agregar partes virtuales, estas son enumeradas en la paleta Información del objeto. |
Editar partes virtuales |
Abre el cuadro de diálogo Partes virtuales para agregar partes virtuales al objeto; consulte Gestión de los componentes virtuales y los componentes virtuales independientes |
Asignar fuentes |
Abre el cuadro de diálogo Asignar fuentes para asignar el objeto, y sus subpartes y partes virtuales, a un recurso de inventario; consulte Asignación de equipos a un inventario |