Insertar una Torre elevadora
Modo |
Herramienta |
Conjunto de herramientas |
Modos para La herramienta Inserción de símbolo |
Torre elevadora |
Aparejos/Braceworks |
Un objeto de elevador de escenario puede ser agregado a un dibujo para representar el típico dispositivo de soporte ajustable encontrado comúnmente en escenarios para soportar altavoces, trusses y otros equipos de escenario. El elevador de escenario puede ser mostrado extendido o colapsado, con una apariencia y posición de horquilla específicas, y puede ser etiquetado.
Para insertar un elevador de escenario:
Hags clic en la herramienta y los modos de inserción.
Hahs clic para colocar el objeto en el dibujo y clic nuevamente para configurar el giro.
La primera vez que se usa la herramienta en un archivo se abre un cuadro de diálogo de propiedades. Configure los parámetros predeterminados. Los parámetros pueden ser editados más adelante desde la paleta Información del objeto. Alguna información desde parámetros también puede ser colocada en el dibujo usando las Opciones de texto.
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Almacenado |
Al ser seleccionado, dobla el elevador de escenario y retracta el mástil por completo; horquillas y piernas de soporte son colocadas en la posición de almacenamiento Ciertos parámetros no están disponibles cuando el elevador de escenario están en posición de almacenamiento. |
Posición de horquilla |
Seleccione si las horquillas están en la posición arriba o abajo, o si el elevador no tiene horquillas |
Altura |
Configura la altura de las horquillas; el mástil se extiende automáticamente para agregar altura al elevador de escenario, hasta la altura máxima posible |
Altura máxima |
Presenta la altura máxima posible que puede ser configurada para las horquillas cuando todas las secciones del mástil han sido extendidas |
Ancho |
Especifica el espaciado de las horquillas; configure el ancho a 0 para ocultar las horquillas, pero mantenga la barra transversal visible |
Orientación |
Seleccione si las horquillas son orientadas horizontal o verticalmente |
Colores 3D |
|
Horquillas |
Seleccione gris o negro para el color de las horquillas |
Mástil |
Seleccione negro o plateado para el color del mástil |
Piernas y base |
Seleccione gris o negro para el color de las piernas y base cuando el elevador es visualizado en 3D |
Herrajes |
Seleccione plateado o negro para el color del herraje cuando el elevador es visualizado en 3D |
Tipo de elevador |
Ingrese notas sobre el tipo de elevador |
Marca |
Ingrese notas sobre la marca del objeto |
Modelo |
Ingrese notas sobre el modelo del objeto |
Tipo de carga |
Ingrese notas sobre el tipo de carga |
Peso de carga |
Ingrese notas sobre el peso de carga |
Ubicación |
Ingrese notas sobre la ubicación del objeto |
Posición |
Ingrese notas sobre la posición del objeto |
Unidad |
Ingrese notas sobre la unidad del objeto |
Nombre |
Ingrese notas sobre el nombre del objeto |
Vendedor |
Ingrese notas sobre el vendedor del objeto |
Costo |
Ingrese notas sobre el costo del objeto |
Nota |
Escriba otros datos necesarios, como el número de almacén. |
Opciones de texto |
Abre el cuadro de diálogo Opciones de texto para activar la presentación y el formato del texto de etiquetas |
Posición de texto predeterminada |
Restablece etiquetas de texto a sus posiciones predeterminadas |
Abre el cuadro de diálogo Clases para especificar nomenclatura de clase para diferentes partes del elevador de escenario. Esto permite a partes del elevador de escenario ser configuradas a visibles, agrisadas o invisibles. Use la clase estándar, seleccione una clase desde la lista de clases presentes en el dibujo, o cree una nueva clase. Seleccione <Clase de elevador de escenario> para colocar el elemento elevador de escenario en la misma clase que el elevador de escenario. Prefijo de clase: Especifica un estándar de nomenclatura de clase de raíz predeterminada opcional para todas las partes del elevador de escenario; haga clic en Asignar clases predeterminadas con prefijo para comenzar todos los nombres de elevador de escenario con el prefijo para que sean clasificados juntos. Asignar clases predeterminadas con prefijo: Configura los nombres de clase para todos los elementos de elevador de escenario al estándar, usando el Prefijo de clase, si lo hay. Elementos de elevador de escenario: Para cada parte del elevador de escenario, incluyendo los loci que representan el centro de las piernas del elevador de escenario, especifica el estándar de nombre de clase; los nombres de clase mostrados aquí son aplicados a los elementos. |
|
Actualizar |
Actualiza el objeto cuando cambios han sido realizados a los parámetros de la paleta Información del objeto |
Subpartes de equipos |
Enumera las subpartes que conforman el objeto. Estas subpartes son contadas e informadas por separado en listas de equipos e inventario. Los parámetros deben ser seleccionados para su presentación para este tipo de objeto en Preferencias de Spotlight: Panel Inventario. |
Partes virtuales de equipos |
Partes virtuales están asociadas con un objeto y son informadas listas de equipos e inventario, pero no son presentadas en el dibujo. Después de agregar partes virtuales, estas son enumeradas en la paleta Información del objeto. |
Editar partes virtuales |
Abre el cuadro de diálogo Partes virtuales para agregar partes virtuales al objeto; consulte Gestión de los componentes virtuales y los componentes virtuales independientes |
Asignar fuentes |
Abre el cuadro de diálogo Asignar fuentes para asignar el objeto, y sus subpartes y partes virtuales, a un recurso de inventario; consulte Asignación de equipos a un inventario |