Crear valles en una losa
Modo |
Herramienta |
Conjunto de herramientas |
Crear valle |
Losa |
Envoltura constructiva |
Valles de pendiente, que conectan un desagüe al borde de losa, son formados por la intersección de dos planos de losa; los planos son indicados por marcadores de pendiente. La altura final del valle de pendiente es calculada en base a la altura del desagüe y la intersección con el borde de losa. Los extremos del valle son importantes ya que son lugares donde el bordillo cambia de pendiente. Valles deben terminar en esquinas del perímetro si el usuario desea un bordillo de altura uniforme.
Para crear valles de pendiente en una losa:
Seleccione el objeto de losa.
Haga clic en la herramienta.
Haga clic en Configuraciones en la barra de herramientas para abrir el cuadro de diálogo Configuraciones de desagüe de losa y especifique las configuraciones predeterminadas para esta losa (consulte Configuraciones de desagüe de losa). Algunas de estas configuraciones individuales pueden ser editadas más adelante usando el modo Editar de la herramienta Desagüe de losa. (Consulte Editar elementos de desagüe de losa).
Haga clic en el modo.
Haga clic en un desagüe para comenzar el valle; se presenta una vista previa de una nueva línea de valle. Haga clic una segunda vez para colocar el punto de control del valle. Si el punto de control no está ubicado en un borde de losa, el valle se extiende automáticamente al borde de intersección.
El nuevo valle divide la pendiente de losa existente en esa dirección en dos pendientes de losa, y valles existentes son cambiados automáticamente según sea necesario para la nueva geometría. Ningún valle puede ser agregado dentro de cinco grados de cualquier otro valle de pendiente asociado con el mismo desagüe. Si la colocación de valle intentada es imposible dada la geometría de la losa, nada es dibujado.
Un nuevo valle de pendiente conecta el desagüe seleccionado y la ubicación del bordillo, y la geometría de pendiente es ajustada automáticamente.