SpotlightInsertar altavoces

Herramienta

Conjunto de herramientas

Altavoz

Audio/Video

Use la herramienta Altavoz para insertar altavoces individuales que no son parte de un conjunto. Altavoces insertados manualmente pueden ser colocados como altavoces únicos, o como varios altavoces dispuestos en una columna. Una variedad de soportes y opciones de etiquetado está disponible.

Modo

Descripción

Insertar por símbolo

Inserta un símbolo de altavoz desde la biblioteca de recursos; recursos de símbolo incluyen datos de preconfiguración y geometría detallada para visualización, pero responden más lento a ediciones como girar el objeto

Insertar por catálogo

Inserta un altavoz desde el catálogo de altavoces; recursos de catálogo incluyen datos preestablecidos y un cuadro básico del tamaño correcto para responder rápida y eficientemente a ediciones como girar el objeto

Símbolo de altavoz

(sólo modo Insertar por símbolo)

Haga clic para seleccionar un recurso desde el Selector de recursos

Elemento de catálogo

(sólo modo Insertar por catálogo)

Haga clic para seleccionar un altavoz con datos preestablecidos desde el catálogo

Modos de alineación

Define cómo el altavoz es alineado al ser insertado; consulte La herramienta Inserción de símbolo

Numeración automática

Al alternar su activación, activa numeración automática a medida que objetos son colocados

Preferencias de numeración automática

Configura las preferencias de numeración automática

Preferencias

Configura los parámetros predeterminados para el altavoz

Para insertar un altavoz:

Haga clic en la herramienta y los modos.

Haga uno de los siguientes:

Para el modo Insertar por símbolo, haga clic en Símbolo de altavoz en la barra de herramientas para seleccionar un recurso desde el Selector de recursos.

Para el modo Insertar por catálogo, haga clic en Elemento de catálogo en la barra de herramientas para seleccionar un altavoz con datos preestablecidos desde el catálogo.

Para crear un altavoz personalizado, haga clic en Preferencias para abrir el cuadro de diálogo propiedades del objeto y especificar los parámetros predeterminados de la herramienta; configure la Fuente a catálogo y el Tipo a genérico, y luego ingrese los parámetros. El altavoz puede ser guardado al catálogo desde la paleta Información del objeto después de la colocación.

Haga clic para colocar el objeto y haga clic nuevamente para configurar el giro. El altavoz puede ser colocado en o cerca de un objeto de aparejo para ser adjuntado automáticamente; consulte Concepto: Adjuntar cargas a objetos de montaje.

EventDesign203668.png 

Dependiendo del método de inserción usado, algunos parámetros son poblados y desactivados automáticamente, y otros pueden ser editados más adelante desde la paleta Información del objeto. Alguna información desde parámetros también puede ser colocada en el dibujo usando las Opciones de texto. 

Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.

Parámetro

Descripción

Fuente

Seleccione si el altavoz es un símbolo desde la biblioteca de recursos o un elemento desde el catálogo

Tipo

Si Fuente está configurado a Catálogo, seleccione un altavoz desde los datos de altavoz predeterminados disponibles en el archivo de biblioteca; de manera alternativa, seleccione <Genérico> para crear un altavoz con datos personalizados y luego guarde el altavoz como un altavoz personalizado en el catálogo.

Después de la colocación, seleccione Importar desde la lista Tipo de la paleta Información del objeto para importar datos del altavoz predefinidos (como ancho y peso) solamente desde una biblioteca u otro archivo que contiene altavoces. Se abre el cuadro de diálogo Importar tipo de altavoz para seleccionar el archivo y tipo. Un símbolo no es importado desde el archivo; sólo datos son agregados.

El cuadro de diálogo Importar tipo de altavoz accede a datos en las bibliotecas de altavoz y bastidor de suspensión predeterminados.

Seleccionar símbolo

Si Fuente está configurado a Símbolo, haga clic para seleccionar un símbolo desde el Selector de recursos

Especificaciones de recinto

 

Altavoz de techo

Indica que el altavoz es un altavoz circular montado en el techo

Marca

Especifica el fabricante del altavoz

Modelo

Especifica la información del fabricante

Diámetro de rejilla

Para altavoces de techo, ingrese el diámetro de rejilla

Diámetro de recorte

Para altavoces de techo, ingrese el diámetro de la carcasa del altavoz

Altura

Para altavoces de techo, especifica la altura del altavoz

Ancho/Altura frontal

Indica el ancho y la altura de la cara frontal del altavoz

Ancho/Altura posterior

Indica el ancho y la altura de la cara posterior del altavoz; la cara posterior no puede ser más grande que la cara frontal

Profundidad

Especifica la profundidad del altavoz

Invertir orientación

Gira el altavoz 90° para colocar el altavoz de costado

Referencia de inclinación

Cuando el altavoz está en un conjunto, configura la referencia para inclinar el altavoz hacia la cara frontal o posterior

Peso

Especifica el peso del altavoz

Color personalizado

Especifica el color del altavoz

Especificaciones eléctricas y de señal

 

Potencia constante

Indica que este es un sistema de altavoces que usa altavoces y amplificadores de potencia constante y de alta impedancia. Ingrese las Configuraciones de toma del transformador.

Tensión constante es típicamente 25 o 70 voltios, pero puede ser mayor.

Autoalimentado

Indica si el altavoz usa un amplificador interno o remoto

Potencia mínima

Ingrese la potencia requerida mínima para operar el altavoz, para cálculos e informes de consumo eléctrico

Potencia RMS

Especifica la potencia promedio aplicada al altavoz

Potencia máxima

Indica la potencia máxima que puede ser aplicada al altavoz

Impedancia (ohms)

Especifica la impedancia del altavoz

Especificaciones de dispersión

 

Dispersión(iones) horizontal(es) asimétrica(s)

Permite definir cobertura asimétrica con diferentes ángulos de dispersión izquierdo y derecho

Expandir características de dispersión

Al ser seleccionado, permite ingresar valores de rango e información de área de dispersión para hasta tres rangos; anule la selección para ingresar información general para el altavoz solamente

Rango 1/2/3

Ingrese notas para tres rangos de dispersión, como un rango de frecuencia, una frecuencia clave o un punto de cruce. Cuando se anula la selección de Expandir características de dispersión, el rango es automáticamente configurado a General y sólo un conjunto de valores puede ser ingresado.

Horiz. Dispersión completa

Cuando dispersión es simétrica, ingrese el ángulo de dispersión horizontal, entre 0 y 180°; para dispersiones asimétricas, la dispersión total (izquierda + derecha) es presentada

Horiz. Dispersión izquierda

Cuando dispersión es asimétrica, ingrese el ángulo de dispersión izquierdo, entre 0 y 90°

Horiz. Dispersión derecha

Cuando dispersión es asimétrica, ingrese el ángulo de dispersión derecho, entre 0 y 90°

Vert. Dispersión

Ingrese el ángulo de dispersión vertical, entre 0 y 180°

Distancia de proyección

Configura la referencia la distancia de proyección para las líneas de dispersión

Guardar tipo a catálogo

(Sólo paleta Información del objeto, sólo Fuente de catálogo)

Guarda la configuración de altavoz actual como un nuevo tipo de altavoz; ingrese el nombre del tipo de altavoz. Este altavoz personalizado luego puede ser seleccionado desde lista Tipo.

Eliminar el tipo desde catálogo

(Sólo paleta Información del objeto, sólo Fuente de catálogo)

Quita el altavoz actualmente seleccionado en Tipo desde el catálogo; los parámetros actuales permanecen como configurados y el tipo se convierte <Genérico>

Visibilidades de dispersión

 

Altura de escucha

Configura la referencia de altura de escucha para las líneas de dispersión. La altura de escucha debe ser menor que la elevación del altavoz (valor Z).

Reemplazar dispersiones (V) con ángulo de conjunto

Calcula dispersión en base al valor Ángulo relativo a anterior del conjunto padre para el conjunto de altavoces en la pestaña Conjunto en lugar que los ángulos de dispersión vertical del altavoz individual

Mostrar rango de dispersión 1/2/3

Dibuja las líneas de dispersión superior, inferior, izquierda y derecha, junto con una línea de referencia central para cada uno de los tres rangos de dispersión seleccionados para ser presentados (o el rango General si dispersión expandida no está seleccionado). Un contorno o trama de rayado que representa la “sombra” de la cobertura del área de escucha es dibujado cuando la distancia de proyección y la dispersión vertical y los ángulos de inclinación permiten al altavoz cubrir el área en o debajo de la Altura de escucha.

 

Mostrar rayado de dispersión

Presenta rellenos de rayado en la sombra de cobertura de cada uno de los rangos de dispersiones activados

Dibujar flecha de foco

Indica la dirección del foco del altavoz; especifique la longitud de la flecha y el tamaño de la punta de flecha

Colocación

 

Soporte

Seleccione el método de soporte para el altavoz. Las opciones Suspendido-Motores y Suspendido-Elevador de manivela sólo son de referencia; las otras opciones dibujan partes adicionales como un soporte de piso de trípode o una palanca y abrazadera, según es necesario para soporte.

Altura de trípode/soporte

Para soporte de trípode o soporte de micrófono, configura la altura del soporte de piso

Ángulo de giro de trípode

El parámetro especifica el ángulo de rotación del trípode

Ángulo de inclinación palanca

Configura el ángulo de inclinación de palanca

 

Peso de palanca

Especifica el peso de palanca

 

Girar abrazadera 90º

Cuando es seleccionado, gira la abrazadera de la palanca 90º

 

 

Detalles de montaje

Especifica los detalles de montaje para el altavoz

Diferencia de inclinación

Presenta la diferencia de inclinación entre el altavoz seleccionado y el altavoz encima de él

Ángulo de inclinación de altavoz

Especifica el ángulo de inclinación del altavoz, entre -90 a 90°

Detalles de energía y señal

 

Potencia autoalimentada

Para altavoces autoalimentados, especifica la energía aplicada al altavoz

Número de circuito autoalimentado

Para altavoces autoalimentados, indica el número de circuito donde el altavoz está conectado

Nombre de circuito autoalimentado

Para altavoces autoalimentados, especifica el nombre del grupo de circuitos combinados

Bastidor

Ingrese notas sobre el bastidor impulsando el altavoz

Amplificador

Especifica el amplificador del altavoz

Línea de transmisión

Indica información sobre la línea de transmisión que alimenta la señal al altavoz

Cable

Indica el cable usado

Ubicación

Ingrese notas sobre la ubicación del objeto (como a la derecha y hacia el frente del escenario)

Posición

Ingrese notas sobre la posición del objeto

Unidad

Ingrese notas sobre la unidad del objeto

Propósito

Ingrese notas sobre el propósito del altavoz (como posición central)

Zona

Indica el grupo, área o sistema para el altavoz

ID de altavoz

Indica la ID del altavoz

ID de columna

Un altavoz individual puede, de manera opcional, ser parte de una columna de altavoces o estar en un conjunto de altavoces. Esto especifica la ID de columna. Altavoces en la misma columna reciben una ID de columna apilada cuando se hace clic en Organizar columna.

Organizar columna

Proporciona altavoces seleccionados con una ID de columna en el orden en que están organizados, en base a sus elevaciones (valor Z); calcula diferencias de inclinación y asigna un número de Posición en columna a cada altavoz

Colocar en columna

Cuando altavoces están organizados en una columna o un conjunto, indica la posición del altavoz en el apilamiento. Posición 1 es el altavoz superior.

Vendedor

Escriba las notas sobre el vendedor del objeto

Costo

Escriba las notas sobre el costo del objeto

Nota

Escriba otros datos necesarios, como el número de almacén

Opciones de texto

Abre el cuadro de diálogo Opciones de texto para activar la presentación y formatear el texto de etiquetas; consulte Formatear etiquetas de objeto de altavoz 

Posición de texto predeterminada

(sólo paleta Información del objeto)

Restablece etiquetas de texto a sus posiciones predeterminadas

Clases

Abre el cuadro de diálogo Clases para especificar nomenclatura de clase para las diferentes partes del altavoz. Esto permite que partes de gabinetes, rejillas y otros elementos sean configurados a visible, agrisado o invisible. Diferentes texturas pueden ser aplicadas a diferentes clases de partes para una apariencia altamente realista.

Use la clase estándar, seleccione una clase desde la lista de clases presentes en el dibujo, o cree una nueva clase. Seleccione <Clase de altavoz> para colocar el elemento de altavoz en la misma clase que el objeto de altavoz.

Prefijo de clase: Especifica un estándar de nomenclatura de clase de raíz predeterminada opcional para toda parte de altavoz; haga clic en Asignar clases predeterminadas con prefijo para comenzar todos los nombres de clase de altavoz con el prefijo para que sean clasificados juntos.

Asignar clases predeterminadas con prefijo: Configura los nombres de clase para todo elemento de altavoz al estándar usando el Prefijo de clase, si hay uno.

Elementos de altavoz: Para cada parte del altavoz, especifica el estándar de nombre de clase; los nombres de clase mostrados aquí son aplicados a los elementos.

Actualizar

Actualiza el objeto cuando cambios han sido realizados a los parámetros de la paleta Información del objeto. Por ejemplo, puede necesitar actualizar la presentación al alternar la activación y desactivación de Partes de altavoz de clase, cuando los atributos de las partes de altavoz han sido configurados por clase.

Información de carga

Un altavoz es considerado una carga de punto en cálculos Braceworks; si el punto de inserción está en objeto de aparejo, es considerado una carga en esa estructura. Información de carga es usada para cálculos e informes de Braceworks (se requiere Braceworks).

Incluir en cálculos

(se requiere Braceworks)

Incluye el altavoz en cálculos de Braceworks; anule la selección para excluir el altavoz de su participación en cálculos estructurales

Nombre de grupo de carga

La categoría de carga siempre es Audio para objetos de altavoz

ID de carga

Ingrese una ID única para la carga para fines informativos en informes

Nombre de carga

Identifica el objeto en cálculos de carga

Peso total

Ingrese el peso total del objeto

Posición

Presenta el nombre del objeto de aparejo asociado, si el altavoz está adjuntado. 

Para métodos para adjuntar cargas, consulte Hacer la conexión.

Subpartes de equipos

Enumera las subpartes que conforman el objeto. Estas subpartes son contadas e informadas por separado en listas de equipos e inventarios.

Los parámetros deben ser seleccionados para su presentación para este tipo de objeto en Preferencias de Spotlight: Panel Inventario.

Partes virtuales de equipos

Partes virtuales están asociadas con un objeto y son informadas en listas de equipos e inventarios, pero no son presentadas en el dibujo. Después de agregar partes virtuales, estas son enumeradas en la paleta Información del objeto.

Editar partes virtuales

Abre el cuadro de diálogo Partes virtuales para agregar partes virtuales al objeto; consulte Gestión de los componentes virtuales y los componentes virtuales independientes

Asignar fuentes

Abre el cuadro de diálogo Asignar fuentes para asignar el objeto, y sus subpartes y partes virtuales, a un recurso de inventario; consulte Asignación de equipos a un inventario

Inserción de altavoces y conjuntos de altavoces

Formatear etiquetas de objeto de altavoz 

Insertar conjuntos de altavoces

Numerar objetos al colocar

Concepto: Adjuntar cargas a objetos de montaje

 

¿Fue útil esta página?