Diseño de cercas
Herramienta |
Espacio de trabajo: Conjunto de herramientas |
Cerca |
Landmark: Planificación de sitio Design Suite, Architect: Envoltura constructiva Spotlight: Evento |
Use la herramienta Cerca para diseñar varios tipos de cercas flexibles y escalonadas que incluyan entrepaños de postes y travesaños, estacas, hierro forjado, machihembrado, malla, entramado, alambrada y otros tipos. Válgase de los modos para delinear polilíneas corrientes a fin de trazar la cerca a lo largo de la trayectoria especificada; luego puede agregarle puertas para cerca. Puede crear grandes tramos de valla y mostrarla con un nivel de detalle menor durante el desarrollo y luego con un nivel de detalle mayor cuando el diseño esté completo. La valla sigue la pendiente de la superficie que tiene debajo.
De manera alternativa, cree una forma 2D y luego seleccione el comando Crear objetos desde formas (consulte Crear objetos desde formas).
Modo |
Descripción |
Estilo de Cerca |
Abre el Selector de recursos para seleccionar un recurso. |
Opciones de creación de polilínea |
Selecciona el método para dibujar la polilínea en la que se basa la cerca; consulte Crear polilíneas |
Preferencias |
Abre el cuadro de diálogo Preferencias de cerca para ajustar los parámetros por defecto |
Para crear una cerca:
Haga clic en la herramienta y el modo.
Haga uno de los siguientes:
Haga clic en Estilo de cerca en la barra de herramientas para seleccionar un recurso desde el Selector de recursos.
Haga clic en Preferencias para abrir el cuadro de diálogo Preferencias de cerca y especificar los parámetros predeterminados de la herramienta.
Los parámetros pueden ser editados más adelante desde la paleta Información del objeto.
Haga clic para establecer el punto inicial; cada clic posterior finaliza el segmento actual y comienza el siguiente. Para completar el objeto, haga clic de nuevo en el punto de inicio (para un objeto cerrado) o haga doble clic (para un objeto abierto).
La cerca creada se segmenta según los ajustes de separación de postes, reflejando cómo se construye realmente la valla, con pilares esquineros en los vértices. Por defecto, las secciones de la cerca dibujadas a lo largo de una porción curva de la ruta son facetadas, con secciones de cerca rectas entre los postes que siguen la curva. Esto puede ser cambiado en el cuadro de diálogo Editar elevación de cerca (consulte Edición de la altura de la cerca). Los postes están espaciados a lo largo de los segmentos según el tipo de cerca y la distancia.
Los postes de las cercas escalonadas se espacian según la distancia del área proyectada.
Las vallas escalonadas con paneles espacian los postes en función del tamaño del panel.
Si escoge Poner en superficie, los postes de la cerca irán conforme al terreno del modelado de terreno subyacente, o bien aparecerán en la superficie de cualquier objeto tridimensional debajo de la cerca, paredes incluidas. Se respeta cualquier ajuste de configuración "sobre rasante". Si coloca la cerca sobre un modelado de terreno, aquella se actualiza con las actualizaciones de este. Pero si coloca la cerca sobre un objeto tridimensional que acaba de mover, necesitará aplicar un restablecimiento con la herramienta Remodelar en el modo Gravedad.
Edite los ajustes de configuración de la valla desde la paleta Información del objeto. Edite la geometría de cerca según lo descrito en Edición de cercas.
De manera opcional, cree un recurso de estilo desde el objeto (consulte Estilos personalizados de objeto de complemento sin opciones de catálogo).
Configuración de cercas
Para aplicar ajustes de configuración coherentes a las vallas, se recomienda utilizar un estilo de valla. Las bibliotecas de recursos de Vectorworks proporcionan varios estilos, o un estilo personalizado puede ser creado.
Estas configuraciones están disponibles en las siguientes ubicaciones:
Cuadro de diálogo Preferencias de valla (creación de un objeto).
Paleta Información del objeto (editar un objeto)
Cuadro de diálogo Estilo de valla (creación o edición de un estilo)
Si un estilo de cerca es seleccionado, sólo parámetros configurados por instancia pueden ser editados (consulte Concepto: Estilos de objeto de complemento). Parámetros sólo disponibles en la paleta Información del objeto están enumerados en la parte inferior de la tabla.
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Estilo de Cerca |
Para crear una valla personalizada, deje el ajuste Sin estilo. Para usar un estilo de cerca existente desde las bibliotecas de recursos, haga clic en Estilo de cerca y seleccione un recurso desde el Selector de recursos. |
Convertir en sin estilo |
Si tiene definido el estilo de cerca, escoja esta opción para convertir el objeto en uno sin estilo. Se preservarán los valores actuales, pero se configurarán como Según instancia todos los parámetros en todos los paneles para permitir la edición. |
Por estilo/instancia |
Un gráfico indica si cada parámetro está configurado a Por estilo y dado un valor fijo, o configurado a Por instancia y editable en el cuadro de diálogo. Un estilo de objeto puede tener una combinación de ambas configuraciones para equilibrar la necesidad de consistencia y flexibilidad. Configuraciones Por estilo/instancia son establecidas por el estilo y no pueden ser cambiadas desde el cuadro de diálogo Configuraciones. Para editar el estilo de objeto, consulte Editar estilos de objeto de complemento; editar el estilo de objeto modifica todo objeto de complemento en el archivo que usa el estilo. |
Vista previa |
El panel derecho del cuadro de diálogo previsualiza la cerca en los modos Vista y Renderizado. Verá previsualizada la cerca con todos los detalles, sin importar el grado de detalle que haya indicado en el panel General. |
Sólo opciones de la paleta Información del objeto |
|
Estilo |
Reemplace, edite o quite el estilo actual, o (sólo para objetos sin estilo) cree un nuevo estilo de complemento (consulte Estilos personalizados de objeto de complemento sin opciones de catálogo). Editar un estilo cambia toda instancia en el archivo que usa el estilo. |
Ocultar parámetros de estilo |
Oculta los parámetros que son configurados por estilo; estos no pueden ser editados desde la paleta Información del objeto |
Configuraciones |
Abre el cuadro de diálogo Configuración de Cerca |
Atributos |
Abre el cuadro de diálogo Configuración de la valla en el panel Atributos |
Configuraciones de cerca: Panel General
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Clase |
Para controlar apariencia y visibilidad, seleccione una clase desde la lista de clases presentes en el dibujo o cree una nueva clase |
Dibujar 2D |
Seleccione el nivel de detalle para representar la cerca en vistas Superior/Plano. Dibuje la valla como una Línea simple, una Línea con postes cuadrados o redondos, o con todo detalle. |
Dibujar 3D |
Seleccione el nivel de detalle para representar la cerca en vistas 3D. Oculte la cerca en 3D, dibújela en una vista simplificada o con todo detalle. Un conjunto largo de vallas dibujadas con todo detalle puede repercutir en el rendimiento; use una vista simplificada durante la fase de diseño. |
Altura de la valla |
Cuando dibuje la valla con una vista 3D simple, introduzca la altura hasta la parte superior de la valla. Este parámetro guarda relación con el parámetro Línea superior del entrepaño sobre rasante en el panel Entrepaño; es decir, un cambio en un parámetro afectará el otro. |
Configuración |
Seleccione una Configuración física: Inclinada: La cerca sigue toda superficie en pendiente suavemente Escalonada: La cerca sigue toda superficie en pendiente en escalones según la selección de Pendiente. Superior: La línea de cerca es siempre horizontal. |
Pendiente (configuración escalonada) |
Determina cómo sigue la valla escalonada cualquier superficie en pendiente: Seguir inclinación: La cerca sigue la superficie del modelo de sitio (u otra geometría 3D) lo más cerca posible Escalones uniformes: Una pendiente uniforme es calculada a lo largo de la sección de cerca basada en la elevación de inicio y fin de la sección; la cerca sigue esa pendiente uniforme |
Tipo de entrepaño |
Selección del tipo de entrepaño a crear entre los postes. En el panel Relleno se ajustan más parámetros de entrepaño, y las selecciones aquí afectan a los parámetros disponibles allí. Sólo barandas: No dibuja ningún relleno entre los postes; sólo coloca barandas. Seleccione esta opción para una valla con relleno de tela, como una valla de eslabón, una barrera antinieve, etc. Panel, Preconstruido (sólo Configuración Escalonada): Coloca un panel entre los postes. El panel determina la separación entre postes. Tableros verticales: Coloca objetos verticales entre los postes Tableros horizontales: Coloca objetos horizontales entre los postes |
Desplazamiento desde Ruta de acceso |
Configura una distancia de desplazamiento para la cerca desde la polilínea dibujada. Un valor positivo desplaza la valla hacia el lateral derecho de la ruta en función de su dirección de trazado; un valor negativo la desplaza hacia la izquierda. |
Configuración delantera de la Cerca |
Especifica qué lado de la polilínea dibujada se considera la cara Frontal de la valla; el entrepaño se coloca en este lateral de los travesaños. |
Poner en superficie |
La valla sigue el terreno del modelado de terreno o se pone en la superficie de cualquier objeto 3D situado debajo de ella. |
Abre el cuadro de diálogo Seleccionar clases, para determinar qué clases de objetos incluir para poner la valla en superficie de objetos. Se incluyen las clases que lleven una marca de verificación en la columna Usar. Si pone la cerca en la superficie, serán válidos los objetos de esas clases. Las vallas nunca se ponen en la superficie de modificadores de terreno o plantas. |
Configuraciones de cerca: Panel Postes
Cada estilo de valla puede tener hasta tres tipos diferentes de postes: de paso, de esquina y de puerta. Los postes corridos están en línea con el poste del segmento anterior, mientras que los postes esquineros representan un cambio de dirección para el segmento de valla, o un poste de inicio/fin. Los postes de puerta se especifican mediante la configuración de la puerta.
Para informes y cálculos, la altura del poste se basa en su caja acotante. Los símbolos agregados como remates para postes, pinchos, zapatas, etc. no se consideran parte de la altura del poste.
Puede Usar un símbolo híbrido personalizado como poste (si utiliza un símbolo 3D, no será visible en la vista Superior/plano). Guarde el símbolo en el documento actual o en su carpeta del usuario. También puede ajustar la escala del perfil de poste seleccionado y guardarlo como recurso con la opción Agregar como recurso personalizado.
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Colocación |
|
Usar poste al inicio/ Usar poste al Fin |
Coloca un poste al principio y/o al final de la valla |
Alineación de pilares esquineros |
Para postes esquineros, seleccione cómo alinear el poste de cada segmento: con el borde del segmento anterior o siguiente, o con un ángulo que divida los dos segmentos. |
Separación entre postes |
Distancia fija: Coloca postes a la Distancia especificada entre postes Separación equitativa: Coloca postes en el valor de Separación óptima especificada; postes serán separados lo más cerca posible al valor. La distancia óptima se calcula para cada segmento de valla. De este modo se evitan segmentos finales desiguales. Ancho de panel: Cuando paneles son seleccionados como el Tipo de relleno en el panel General, los postes son automáticamente separados según el Ancho de panel; este valor no puede ser cambiado aquí Puede usar el perfil elegido para modificar el ancho del panel. Use el parámetro Perfil de entrepaño en el panel Entrepaño para editar los ajustes de escala necesarios. |
Perfil y altura |
|
Mismos ajustes de configuración para postes intermedios y pilares esquineros |
Los ajustes para los postes intermedios y esquineros pueden determinarse de forma colectiva o individual. Cuando se selecciona esta opción, los parámetros se aplican a ambos tipos de postes. |
Editar objetos elegidos... |
Si desea especificar ajustes diferentes para los postes intermedios y esquineros, seleccione el tipo de poste; establezca los parámetros de cada tipo individualmente. |
Poste intermedio |
Indique los parámetros de los postes intermedios, o configure todos los parámetros de poste si escoge la opción Igualar configuración de postes intermedios con la de postes esquineros. |
Pilarote esquinero |
Indique los parámetros de los postes esquineros, o configure todos los parámetros de poste si escoge la opción Igualar configuración de postes intermedios con la de postes esquineros. |
Selector de recursos del perfil |
Úselo para abrir el Selector de recursos, donde puede escoger el perfil o símbolo del poste que desee colocar. |
Permitir ajustar escala del perfil |
Úselo para ajustar la escala del perfil elegido. Indique el ancho y la profundidad. La altura de los perfiles 3D se ajusta escala automáticamente. Si usa la opción Altura sobre línea de cerca en el parámetro Altura de los postes, quizás cada poste tenga una altura distinta. |
Abre el cuadro de diálogo Guardar como recurso para guardar el perfil de poste seleccionado y ajustado a escala como una definición de símbolo personalizada. Proporcione un nombre para el recurso y seleccione la carpeta de destino; cree una carpeta nueva para el recurso haciendo clic en Nueva carpeta e ingresando un nombre. |
|
Altura del poste |
Decida cómo va a especificar la altura de los postes, luego indique el valor Altura. Altura sobre inclinación: Usa el valor de altura especificado Altura sobre línea de cerca: Usa el valor de altura especificado, pero asegura que los postes siempre son lo suficientemente largos, incluso para cercas escalonadas donde la longitud de poste puede variar. Esto es útil cuando se coloca una valla en una superficie inclinada; asegura que el poste de la valla siempre será lo suficientemente alto, incluso en pendientes pronunciadas. Puede cambiar la altura de cada uno de los postes con la herramienta Remodelar. |
Profundidad bajo rasante |
Especifica la Profundidad bajo rasante para la parte inferior del poste. |
Agregar pie de página |
Añade un pie de página a la valla; seleccione una Forma para el pie de página |
Cuadrado |
Indique el valor de Ancho y profundidad, más el grosor optativo de Capa de drenaje. |
Redondo |
Indique el diámetro y el grosor optativo de Capa de drenaje. |
Configuraciones de cerca: Panel Barandas y relleno de tela
Una valla puede tener tantos travesaños como sea necesario, con una gran variedad de configuraciones.
A menos que se usen como panel con una valla escalonada, los tipos de relleno de "tela" como el eslabón de cadena, la barrera antinieve, la malla de vinilo, etc. se consideran como relleno de tela -un tipo de carril- y se especifican desde este panel; esto permite que un relleno de tela siga una valla escalonada sobre cambios de elevación.
Si está creando sus propias definiciones de símbolo híbrido para barandillas, el armado de los travesaños puede constar de varias partes. Por ejemplo, puede tener alambre de espino en la parte superior de una baranda. Mientras que todos los travesaños tienen el mismo desplazamiento por defecto, los travesaños personalizados pueden incluir un lugar geométrico que permita un desplazamiento diferente para una de las partes de un armado.
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Baranda continua (configuración de cerca flexible) |
Crea una baranda continua a lo largo de la valla, sin interrupciones para los postes. |
Número de Barandillas Verticalmente |
Úselo para mostrar el número de travesaños de la lista Travesaños. |
Todos los travesaños son idénticos |
Los ajustes de barandillas pueden determinarse de forma colectiva o individual. Si elige esta opción, los parámetros corresponderán a todos los travesaños, salvo los afectados con el parámetro Altura sobre rasante. |
Posición del travesaño respecto al poste |
Seleccione cómo debe encontrarse la baranda con los postes: Centrado en poste: Las barandas convergen en el centro del poste de manera equitativa entre la parte frontal y posterior del poste A ras con la parte frontal del poste: La baranda converge a ras con la parte frontal del poste A ras con la parte posterior del poste: La baranda converge a ras con la parte posterior del poste Colocada en parte frontal de poste: Las barandas con colocadas en la parte frontal del poste Desplazamiento personalizado desde centro: Desplaza las barandas desde el centro; ingrese una distancia de Desplazamiento positiva (hacia la parte frontal de la cerca) o negativa |
Alternar lado de la posición cada dos segmentos |
Alterna el lateral del desplazamiento entre la parte delantera y la trasera del poste a lo largo de la valla; se aplica a todos los travesaños excepto al centrado |
El travesaño se extiende más allá del lateral del poste |
Úselo para alargar el extremo del travesaño más allá del poste, una situación corriente con las cercas de ripias o los postes con entalladura. Ingrese la distancia a extender la baranda. |
Barandas |
Para añadir travesaños a la valla, haga clic para seleccionar la fila <Nuevo travesaño>; seleccione un perfil de travesaño e introduzca sus parámetros. Para editar las filas elegidas, modifique los valores en cada fila o debajo de la lista Travesaños. Elimine barandas seleccionando una o más filas y haciendo clic en Eliminar. |
Selección de Barandillas |
El parámetro muestra los parámetros de la fila seleccionada en la lista Travesaños. |
Selector de recursos del perfil |
Úselo para abrir el Selector de recursos, donde puede escoger el símbolo del perfil de travesaño deseado. |
Permitir escala I |
Úselo para ajustar la escala del perfil elegido. Indique el ancho y la altura. |
Agregar como recurso personalizado |
Guarda el perfil de baranda escalada seleccionada como una definición de símbolo personalizada |
Altura sobre rasante |
Especifica la altura de la baranda. |
Eliminar |
Úselo para borrar la fila elegida en la lista Travesaños. |
Configuraciones de cerca: Panel Relleno
La cobertura vegetal puede ser continua o dividida por postes, y puede consistir en paneles o tablas, estacas, etc. según se seleccione en el panel Datos generales. El entrepaño puede basarse en un perfil, como en el caso de las tablas, o en un símbolo 3D, como en el caso de una valla de estacas. Si escoge la opción Solo travesaños como tipo de entrepaño en el panel General, no habrá parámetros de entrepaño que configurar.
A menos que indique una distancia de desplazamiento en la casilla de verificación Determinar el desplazamiento, el entrepaño queda autocolocado en la cara delantera de los travesaños.
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Relleno |
|
Relleno Línea Superior Sobre Rasante/ Relleno Línea Inferior Sobre Rasante/ Infill Inferior Línea Above Pendiente |
Define el tamaño del relleno especificando la altura sobre rasante en la parte superior (ajusta la Altura de la valla en el panel Datos generales) y la parte inferior del relleno. |
Componentes |
|
Cobertura vegetal continua |
Crea un relleno continuo a lo largo de la valla, sin interrupciones para los postes. |
Tipo de entrepaño |
Muestra el entrepaño seleccionado en el panel Datos generales. |
Configurar desplazamiento |
Marque la casilla de verificación para desplazar el entrepaño de los postes; indique la distancia del desplazamiento. Los valores negativos mueven el relleno hacia la parte posterior de la valla. |
Perfil de relleno |
Úselo para abrir el Selector de recursos, donde puede escoger el perfil o símbolo tridimensional del entrepaño que desee colocar. Si usa un panel como entrepaño, el recurso que escoja y los ajustes de escala que aplique afectarán el ancho del panel en el panel Postes. |
Permitir escala I |
Ajusta la escala del perfil seleccionado: Si usa paneles, indique el factor en ejes x, y, z del ajuste de escala simétrico, o bien los factores de escala en el eje correspondiente de los parámetros Factor de escala en eje x, Factor de escala en eje y y Factor de escala en eje z del ajuste de escala asimétrico. Si usa otros tipos de entrepaño, indique el ancho y la altura. |
Agregar como recurso personalizado |
Guarda el perfil de relleno seleccionado y ajustado a escala como una definición de símbolo personalizada. |
Separación óptima (relleno sin panel) |
Ingrese la separación deseada entre los centros de los tableros, soporte u otros elementos de relleno |
Ángulo de rotación en diagonal de los tableros verticales de relleno (relleno vertical) |
Ingrese el valor de giro, en grados, para girar los tableros verticales para crear un efecto diagonal |
Agregar zócalo de grava |
Agrega un tablero de grava a la parte inferior del relleno. Las tablas de grava siempre están centradas en el poste. |
Perfil de lama |
Indique las medidas del zócalo, altura y grosor. |
Configuraciones de cerca: Panel Configuraciones de verja
Una configuración de puerta consiste en una o más puertas, con un poste de puerta a cada lado de la puerta. Cree las configuraciones de verja necesarias para la cerca y luego insértelas en la ubicación deseada con la herramienta Remodelar, según lo descrito en Edición de cercas. Las puertas se insertan siempre horizontalmente.
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Configuraciones de puerta |
|
Lista de configuraciones físicas |
Para Agregar una configuración de puerta a la valla, haga clic para seleccionar la fila <Nueva configuración de puerta>; seleccione una puerta e introduzca sus parámetros. Para editar las filas elegidas, modifique los valores en cada fila o debajo de la lista Travesaños. Elimine una configuración de verja seleccionando una o más filas y haciendo clic en Eliminar. |
Configuración física de la puerta seleccionada |
|
Pestaña Puerta |
|
Selector de recursos de la puerta |
Úselo para abrir el Selector de recursos, donde puede escoger el símbolo de puerta deseado. |
Permitir escala I |
Marque esta casilla de verificación para ajustar la escala de la puerta elegida. Indique el factor en ejes x, y, z del ajuste de escala simétrico, o bien los factores de escala en el eje correspondiente de los parámetros Factor de escala en eje x, Factor de escala en eje y y Factor de escala en eje z del ajuste de escala asimétrico. |
Agregar como recurso personalizado |
Abre el cuadro de diálogo Guardar recurso para guardar la verja escalada seleccionada como una definición de símbolo personalizada |
Pestaña Publicar |
|
Selector de recursos del perfil |
Úselo para abrir el Selector de recursos, donde puede escoger el perfil o símbolo tridimensional del poste de puerta que desee colocar. |
Permitir ajustar escala del perfil |
Úselo para ajustar la escala del perfil elegido. Indique el ancho y la profundidad. |
Agregar como recurso personalizado |
Abre el cuadro de diálogo Guardar como recurso para guardar el perfil de poste seleccionado y ajustado a escala como una definición de símbolo personalizada |
Altura del poste |
Decida cómo va a especificar la altura de los postes, luego indique el valor Altura. Altura sobre inclinación: Usa el valor de altura especificado Altura sobre línea de cerca: Usa el valor de altura especificado, pero extiende el poste más alto de los dos postes de la verja a lo largo de una línea de cerca escalonada Puede cambiar la altura de cada uno de los postes con la herramienta Remodelar. |
Profundidad bajo rasante |
Especifica la Profundidad bajo rasante para la parte inferior del poste. |
Agregar pie de página |
Añade una base a la valla; el volumen de la base se calcula a partir del volumen del poste menos el volumen de la base. Seleccione una Forma para la base. |
Cuadrado |
Indique el valor de Ancho y profundidad, más el grosor optativo de Capa de drenaje. |
Redondo |
Indique el diámetro y el grosor optativo de Capa de drenaje. |
Pestaña Puerta adicional |
|
Agregar segunda puerta |
Coloca dos puertas secuencialmente; seleccione un recurso de puerta y especifique cualquier parámetro de ajuste de escala, como para la puerta original |
Ancho total |
Muestra el ancho total de la configuración de la puerta. |
Posición de la puerta sobre rasante |
Especifica la altura de la configuración de la puerta sobre rasante, medida en el centro de la puerta. |
Eliminar |
Elimina la fila seleccionada en la lista Configuraciones de verja |
Configuraciones de cerca: Panel Atributos
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Atributos gráficos |
Enumera toda geometría que tiene configuraciones de atributos gráficos. Los atributos de clase y gráficos de cada parte del objeto son presentados. |
Editar |
Haga clic o haga doble clic en una línea en el explorador de listas para configurar atributos para la pieza, y haga cualquiera de los siguientes: Para controlar la apariencia y visibilidad, seleccione una clase desde la lista de clases presentes en el dibujo o cree una nueva clase. Seleccione <Clase de valla> para colocar la pieza en la misma clase que el objeto de valla. Para especificar un material para una pieza 3D, seleccione uno desde el Selector de recursos; el material proporciona el relleno y la textura, aunque la textura puede ser reemplazada. Configure los atributos; consulte La paleta Atributos. Para especificar una textura para una parte 3D, seleccione una textura desde el Selector de recursos o haga clic en uno de los botones para no usar ninguna textura, para usar la textura de clase o, si la textura del material fue anteriormente reemplazada, para volver a la textura del material. Configure el giro de asignación, etc, según sea necesario; consulte Concepto: Proyección y orientación de textura. |
Hacer todos los atributos por clase |
Configura todo atributo de material, relleno, pluma, grosor de línea y textura por clase |
Quitar todas las clases por configuraciones |
Quita todas las configuraciones por clase para atributos de material, relleno, pluma, tipo de línea, grosor de línea y textura |