SpotlightPlanificación de cables y energía

La característica planificación de cable y energía le permite a diseñadores de entretenimiento modelar los distribuidores de energía y cables para un evento, y calcular los requerimientos de energía.

Cables_ex.png

Existen múltiples maneras de conectar dispositivos eléctricos en el dibujo. Cables pueden ser dibujados manualmente con la herramienta Cable, soportando flujos de trabajo 2D y 3D. Cables también pueden ser insertados automáticamente al conectar por comando o conexión desde la paleta Información del objeto. También puede crear un diagrama esquemático editable del sistema eléctrico que presenta los datos de flujo de señal y consumo eléctrico, y está asociado con el plano de luces (consulte Concepto: Diagramas esquemáticos de energía).

Una vez que un tramo de cable es colocado en el dibujo, puede remodelarlo o intercambiar sus partes, según sea necesario. Cree un informe enumerando las partes de cable requeridas en diferentes áreas del dibujo. Objetos de cable son compatibles con Braceworks por lo que los impactos de un cable en un sistema pueden ser calculados de manera fluida (se requiere Braceworks).

Flujo de trabajo: Conexión a energía

Nivel de dificultad: Intermedio

Siga el flujo de trabajo sugerido al conectar el sistema eléctrico.

Modele el espacio de recinto, incluyendo toda la geometría de escena, plataformas de escenario y aparejos. Agregue luminarias y otros dispositivos eléctricos que requieren cables. 

Los símbolos de dispositivo en el dibujo deben soportar planificación de energía. Si la paleta Información del objeto presenta parámetros de Información de energía, el dispositivo seleccionado puede ser conectado a energía. 

Si el usuario es un usuario avanzado y el dispositivo eléctrico que necesita no está en las bibliotecas Vectorworks, puede crear un símbolo de dispositivo personalizado. Use la herramienta Componente eléctrico para colocar componentes eléctricos en la definición de símbolo. 

Seleccione Preferencias de cable para definir las configuraciones de inserción para objetos de cable y, de manera opcional, seleccione un conjunto de cable. Si desea conectar dispositivos a energía sin usar la herramienta Cable, seleccione la opción Crear cables automáticamente cuando dispositivos son conectados.

Para usar configuraciones de preferencia diferentes en una parte específica del recinto, use la herramienta Área de cables con preferencias selectivas para dibujar un área de cable. Por ejemplo, cables en trusses pueden requerir holgura adicional en comparación con aquellos colocados a nivel de suelo.

Administre el inventario de cables en la biblioteca Vectorworks, y en cualquier archivo de usuario o de grupo de trabajo. Seleccione Administrar partes de cable para especificar las partes disponibles y sus propiedades.

Defina la ubicación de las fuentes de energía del recinto.

Defina el diseño de distribución de energía del evento. Coloque los distribuidores apropiados (cajas de interconexión y/o paneles de conexión) en los trusses, colocados cerca de los dispositivos eléctricos que requieren energía. El consumo eléctrico de todos los dispositivos eléctricos conectados en una configuración en modo en cadena es sumado al distribuidor.

Dibuje rutas de cable comúnmente usados con la herramienta Trazado de cable.

Conecte el sistema conectando los dispositivos eléctricos (conectando los componentes eléctricos si dispositivos personalizados son creados). Si está activado, dispositivos de conexión a energía se conectan a la primera salida libre con el mismo conector que el destino, si es posible; de lo contrario, son conectados a la primera salida libre.

Existen varias maneras de conectar el sistema:

Use la herramienta Cable en modo Vértice para colocar cables como cables alimentadores que conectan la fuente de energía a los bastidores de distribución de energía y/o a los bastidores de atenuadores, o para colocar multicables que conectan atenuadores y distribuidores de luz móvil a cajas de interconexión.

Use los modos Distribuidor o Distribuidor esquemático de la herramienta Cable para conectar luminarias y otros dispositivos eléctricos a las cajas de interconexión y/o paneles de conexiones. Desde allí, conecte los dispositivos eléctricos individuales que requieren energía.

Especifique conexiones usando los parámetros de Información de energía en el panel Información del objeto de los dispositivos eléctricos (o la paleta de información de objetos de los componentes eléctricos si dispositivos personalizados son creados).

Cree conexiones automáticamente con el comando Conectar objetos elegidos y el comando Conectar a posición.

Si es necesario, ajuste los cables con la herramienta Remodelar y agregue toda interrupción de cable necesaria.

Si es necesario, ajuste la configuración de cable y las partes usadas en cada sección.

Etiquete los trazados de cable y los distribuidores con la herramienta Etiqueta de datos.

También puede usar la herramienta Etiqueta de datos para mostrar todos los cables que pasan a través del trazado de cable.

Cree un diagrama esquemático de energía (consulte Crear un diagrama esquemático de energía). Vea los resultados del cálculo de energía desde el diagramas esquemáticos de energía. Imprime listas de las cargas eléctricas en el dibujo y la carga de trabajo eléctrica para cada fuente de energía.

Cree informes, incluyendo hojas de cálculo de cables preformados e interrupciones, enumerando las partes requeridas para el recinto. Informes preformateados están disponibles

Configurar preferencias de cable

Administrar partes de cable

Crear dispositivos eléctricos personalizados

Colocar distribuidores

Conectar el sistema eléctrico

Concepto: Diagramas esquemáticos de energía

Dibujar trazados de cable

Dibujar cables

Editar cables

Crear un informe de cable

Crear informes

Terminología de Spotlight y ConnectCAD

 

¿Fue útil esta página?