Concepto: Análisis estructural de Braceworks
Nivel de dificultad: Avanzado
El diseño de estructuras de aparejo es una parte integral de las industrias de eventos, entretenimiento, exposición y exhibición. El conjunto de comandos y herramientas de Braceworks® inserta y conecta objetos de aparejo (como trusses y varas de luces), agrega poleas y otros soportes, y luego agrega cargas a las estructuras.
Con una licencia de Braceworks el sistema usa el Análisis de elemento finito (FEA por sus siglas en inglés) para calcular y analizar las fuerzas estructurales de un sistema de aparejo suspendido de manera precisa para determinar si el sistema es factible. Informes estructurales y la capacidad de exportar en formato DSTV o SCIA permiten compartir y validar los cálculos por ingenieros estructurales colegas.
Funcionalidad de Braceworks
Vectorworks Spotlight incorpora muchas de las características de Braceworks para dibujar estructuras de aparejos y agregar cargas, permitiendo a usuarios de Spotlight aprovechar las herramientas de aparejos y realizar una revisión de sistema.
Sin embargo, una licencia de Braceworks es requerida para realizar cálculos y crear informes.
Los cálculos de análisis estructural en Braceworks son realizados por un núcleo FEA que realiza cálculos sobre los objetos de aparejo en el dibujo de Vectorworks (el truss, truss recto, truss curvo, vara de luces y calle de luces). Cada objeto es tratado individualmente en los cálculos; el núcleo FEA considera los trusses de bisagra como uniones y todo otro elemento de truss, tubería y escala como vigas. Para determinar el tipo correcto de viga o unión, cada objeto contiene la información de sección transversal requerida para cálculos adecuados.
Comandos que requieren una licencia de Braceworks |
|
Calcular todos los objetos Calcular combinaciones de carga Calcular visibles Calcular selección |
Exportar estructura Braceworks Crear informe de cálculo Resumen de cálculo Escalar líneas de influencia |
Flujo de trabajo: Trabajar con Braceworks
Nivel de dificultad: Avanzado
Junto con las otras herramientas, comandos y características de Spotlight, diseñadores de iluminación puede usar herramientas de Braceworks como parte del proceso de diseño, y profesionales de aparejos pueden usar las herramientas y los comandos de Braceworks para crear, analizar e informar diseños de aparejos completos. El flujo de trabajo sugerido variará dependiendo del tipo de diseño, el recinto, el evento y si tiene o no un licencia de Spotlight o Braceworks.
Crear un archivo de recinto
Al inicio de un proyecto de aparejos, cree un archivo de recinto (o “archivo de casa”) que establece los puntos de aparejo. Este archivo puede ser reutilizado para diseñar los aparejos de otros eventos en la misma ubicación.
Especifique los elementos básicos del dibujo: configure la escala de capa, cree capas, configure las preferencias de Spotlight, etc.
Cree capas que se adaptan a sus necesidades de aparejos. Por diseño los aparejos de una feria comercial, por ejemplo, coloque cada stand en una capa de diseño separada. Documentación puede ser organizada por capa para crear una lista de partes para cada stand.
Modele el espacio del recinto, incluyendo las paredes y componentes de escenario permanentes.
Use la herramienta Punto de montaje permanente, el comando Insertar punto de montaje permanente en selección y la herramienta Miembro estructural para definir los puntos de aparejo disponibles. Si los puntos existentes no son adecuados, use la herramienta Estructura principal para colocar un sistema de truss en el dibujo.
Defina los límites de carga para los puntos de montaje permanentes configurando sus valores de Tensión admisible.
Braceworks para diseñadores de iluminación
Diseñadores de iluminación pueden configurar un archivo con Braceworks con pocos cambios a su actual flujo de trabajo. Para reducir geometría excesiva, use las herramientas Trus, Trus recto y Trus curvo, como también las herramientas Vara de luces y Calle de luces para insertar objetos de aparejo. Luminarias y otras cargas pueden fijarse directamente a estos objetos. El comando Convertir en posición de suspensión crea posiciones de suspensión personalizadas a partir de objetos de aparejo múltiples u otra geometría.
Braceworks para diseñadores de aparejos
Colabore con todos los departamentos involucrados con aparejos.
Opcional: Configure el inventario de trusses con listas de inventarios y equipos. De manera alternatica, especifique los tipos de truss y diferentes longitudes de truss disponibles seleccionando el comando Reemplazar truss y haciendo clic en Inventarios de truss.
Defina las Preferencias de Spotlight: Panel Cargas y aparejos.
Defina las Preferencias de Braceworks.
Cree la estructura de aparejo en el espacio de dibujo. Inserte trusses con la herramienta Trus; los elementos de aparejo crean un sistema. De manera alternativa, use las herramientas Trus recto y la herramienta Trus curvo. Inserte varas de luces con la herramienta Vara de luces y escalas de varas de luces con la herramienta Calle de luces.
Braceworks trata los trusses de bisagra como uniones, y otros trusses, tuberías y escalas como vigas.
Según sea necesario, agregue conexiones entre objetos de aparejo. Use el comando Insertar caída para colocar una polea para la conexión automáticamente. Para un control más preciso, use la herramienta Insertar conexión para insertar una polea o conexión de cruce de truss.
De ser necesario debido a restricciones de inventario u otros requerimientos, reemplace partes de la línea de truss con diferentes longitudes de truss con el comando Reemplazar truss, o reemplace un tipo de truss con otro con el comando Reemplazar tipo de truss.
Use el comando Convertir en posición de suspensión para agrupar objetos de aparejo en una única posición de suspensión para luminarias y otros objetos de carga.
Permita que diferentes departamentos agreguen los objetos de carga, como luminarias, altavoces, pantallas de video, etc., o inserte una carga de punto o carga distribuida con la herramienta Carga de montaje de eventos. La función de conexión automática ajusta la carga al punto correcto.
Todo elemento que no es necesario para cálculos (se requiere Braceworks) debe ser mantenido en capas separadas de los elementos que serán calculados.
Use las herramientas Motor y la herramienta Eslinga para crear los soportes de aparejo.
Ejecute los comandos de revisión de sistema (primero en objetos seleccionados y luego en todos los objetos) para encontrar errores como cargas o poleas no conectadas, y objetos mal alineados o sin soporte.
Se requiere Braceworks: Corrija todo error encontrado. Braceworks proporciona anotaciones con código de color para ayudar con esto, tanto en informes como dentro del dibujo.
Se requiere Braceworks: Oculte las capas que no participan en cálculos y luego ejecute los cálculos primero en un subconjunto de objetos con el comando Calcular selección, y luego en todo objeto visible con el comando Calcular visibles.
Se requiere Braceworks: Ejecute los cálculos en todo objeto de aparejo con el comando Calcular todo objeto para determinar la factibilidad del sistema.
Haga cambios al sistema, si es necesario.
Cree vistas esquemáticas para los objetos de aparejo y carga.
Exporte la documentación necesaria para diagramas de polea y eslinga; use los comandos Crear informe de polea, el comando Crear informe de eslinga y el comando Crear diagramas de ensamblaje de eslinga.
Se requiere Braceworks: Cree un informe de los cálculos.
Se requiere Braceworks: Exporte informes si es necesario, compartiendo los datos (archivo PDF, DSTV o SCIA) con ingenieros estructurales, colegas o clientes.