Diseñar eventos

Vectorworks Spotlight tiene un conjunto de herramientas versátiles para el diseño de eventos de toda envergadura. Use el conjunto Diseño de evento básico para rápidamente crear un diseño de habitación completo, adecuado para eventos pequeños o como la base de diseños de espectáculo más grandes. Herramientas más especializadas están proporcionadas para Diseño de evento avanzado con configuraciones complejas de aparejos, iluminación y video.

Flujo de trabajo: Diseñar eventos

Nivel de dificultad: Intermedio

El siguiente flujo de trabajo es recomendado al diseñar espacios de producción multimedia que van desde cabinas de ferias comerciales a arenas. El flujo de trabajo puede ser fácilmente adaptado por diferentes equipos técnicos ya que está organizado por fase de diseño. Los pasos son especificados para eventos de diferentes tamaños en cada fase. Por ejemplo, los pasos más avanzados necesarios para grandes conciertos o espectáculos teatrales pueden ser saltados si se está planificando una pequeña conferencia.

Cada fase de diseño está descrita en las siguientes secciones:

Configuración de archivo

Compartición de proyecto

Diseño de habitaciones

Diseño básico de escenarios

Diseño avanzado de escenarios

Representación de iluminación

Montaje básico de eventos

Iluminación

Audio

Video

Videocámaras

Previsualización con Showcase (o Vision)

Cableado

Análisis avanzado del montaje de eventos y análisis avanzado estructural

Render

Documentación

Configuración de archivo

Todos los eventos:

Cree un archivo de plantilla desde donde puede comenzar nuevos archivos de diseño o importar elementos estándar a otros archivos. La plantilla puede contener las capas de diseño, clases, bordes de bloque de título, y todo otro recurso personalizado usado de manera regular.

Al determinar cuáles capas de diseño de plantilla va a crear, considere que el archivo de trabajo contendrá los aparejos, luminarias y accesorios juntos en una capa; las secciones de asientos y pasillos juntos en una capa; y el escenario, puntos focales y componentes escenográficos en capas de diseño separadas. Todas las capas de diseño deben usar la misma escala.

Aplique los ajustes de configuración de uso frecuente, como el tamaño de página.

Cree un nuevo archivo de proyecto a partir de la plantilla.

Eventos medianos y grandes:

Configure las preferencias de Spotlight para luminarias y otras cargas (consulte Configuración de preferencias de Spotlight).

Configure las opciones de Posición automática para determinar cómo conectar cargas a objetos de aparejo.

Configure los parámetros de luminaria predeterminados e indique si la asignación de universos debe ser controlada automáticamente. Configure el intercambio de datos automático si usa Lightwright.

Agregue leyendas de rótulo a las luminarias. Use el comando Administrador de leyenda de rótulo para crear leyendas de rótulo. Luego especifique los campos de datos que aparecerán con las luminarias y la diagramación de los campos.

Prepare archivos de inventario para los equipos de la sala de espectáculos o para los que va a alquilar o comprar de varios depósitos y vendedores.

Concepto: Plantillas

Concepto: Configurar el dibujo

Configurar leyendas de etiqueta

Crear un inventario

Compartición de proyecto

Eventos medianos y grandes:

Escoja el comando Proyecto compartido para crear un archivo de proyecto compartido correspondiente al espacio del evento. Usuarios pueden retirar capas u objetos específicos, editarlos en archivos de trabajo temporales, y actualizar el archivo de proyecto con cualquier cambio.

Concepto: Compartición de proyecto

Diseño de habitaciones

Todos los eventos:

Importe un dibujo de la sala de espectáculos como base del modelo. Vectorworks puede importar elementos de dibujo desde muchos tipos de archivos, incluyendo PDF, DXF/DWG y SketchUp.

Ajuste la escala del dibujo importado según el tamaño correcto.

Use las herramientas de dibujo en la paleta Básica para calcar el espacio del evento.

Escoja el comando Crear habitación para delinear una sala a partir de la forma bidimensional que trazó.

Editar objetos de PDF importados

Ajuste de escala de objetos

Crear la sala para un evento básico

Diseño básico de escenarios

Todos los eventos:

Inserte practicables conforme a formas bidimensionales sencillas.

Delinee las escaleras básicas del escenario.

Agregue un atril o podio, si es necesario.

Delinee una sección de asientos a partir de una o más formas con límites.

Inserte telones, faldones, tules y cortinajes temporales armados.

Coloque las barreras conformadas por los ordenadores de fila.

Crear un escenario básico

Crear escaleras de escenario básicas

Crear un atril

Crear secciones de sillería

Agregar pasillos a secciones de sillería

Insertar textiles escénicos

Crear barreras con la herramienta Ordenadores de fila

Diseño avanzado de escenarios

Eventos medianos y grandes:

Diseñe estructuras de escenario a la medida.

Use la herramienta Practicable para insertar practicables redondos o rectangulares, o use la herramienta Módulo de escenario para crear un escenario de forma libre.

Use la herramienta Rampa de escenario para insertar corrientes, o emplee la herramienta Pared en el modo Trazado de arco para delinear rampas curvas.

Use la herramienta Escalones de escenario para insertar gradas de escenario portátiles.

Cree piezas de escenario personalizadas usando las herramientas de modelado 3D y diferentes comandos del menú Modelo (consulte Concepto: Modelado 3D).

Inserte accesorios de imagen para diseñar rápidamente piezas detalladas del escenario.

Genere o importe texturas y aplíquelas a las piezas del escenario para darles una apariencia realista. Use la herramienta Asignación de atributos para ajustar el tamaño y la posición de las texturas.

Insertar una plataforma de escenario

Insertar un módulo de escenario

Insertar una rampa de escenario

Flujo de trabajo: Crear rampas curvas

Insertar gradas de escenario

Crear objetos de utilería de imagen

Crear texturas

Aplicar y asignar texturas

Representación de iluminación

Todos los eventos:

Use la herramienta Luz para indicar rápidamente diferentes efectos de iluminación, para evaluar los requerimientos de iluminación antes de ponerse a insertar luminarias. Por ejemplo, inserte luces direccionales para simular luz solar para un evento exterior, e inserte luces focales para simular focos teatrales genéricos. Inserte una luz personalizada si se sabe el tipo exacto de luz que se usará y configure las propiedades en base a las especificaciones del fabricante.

Para imitar la iluminación de un teatro a oscuras, genere un fondo de Renderworks con el parámetro Un color y defínalo con el color negro. Aplique el fondo al modelo. Desactive la iluminación ambiental y active las luces deseadas. Ajuste la iluminación indirecta para que produzca un número reducido de rebotes.

Puede previsualizar los efectos de iluminación con el modo de renderizado Matizado o con un estilo de Renderworks como Vista previa de Spotlight. Use Realistic Spotlight para lograr un renderizado de mayor calidad.

Agregar fuentes de luz

Crear fondos de Renderworks

Configurar opciones de iluminación

Modos de renderizado

Montaje básico de eventos

Todos los eventos:

Use las herramientas Vara de luces, Calle de luces, Trus, Trus recto y Trus curvo para crear los puntos de soporte de los equipos audiovisuales (AV). Convierta la geometría del montaje de eventos en posiciones de suspensión a la medida, si es necesario. Rote los objetos de montaje de eventos en vistas tridimensionales para que se ajusten al diseño.

Use la herramienta Motor para colocar los motores necesarios para suspender el sistema de montaje de eventos.

Confirme la disponibilidad de las piezas de vendedores y de salas de espectáculos, si es que va a preparar las fuentes para inventarios.

Concepto: Análisis estructural de Braceworks

Colocar objetos de vara de luces

Colocar trusses

Insertar un truss recto

Insertar un truss curvo

Colocar poleas

Administrar e informar listas de equipos

Iluminación

Todos los eventos:

Haga clic en la herramienta Luminaria para colocar luminarias en los objetos de aparejo. Miles de símbolos de luminaria están disponibles para importar—desde bibliotecas de recursos proporcionadas con Vectorworks y desde proveedores terceros.

Use los símbolos de luminaria corrientes o convierta los propios símbolos a la medida en luminarias. En vista superior/plano, la altura de la luminaria queda rellenada automáticamente en base al objeto de montaje asociado. La posición también queda rellenada si las luminarias están adjuntadas a las posiciones de suspensión.

Numere las luminarias y otros objetos de trazado de luz de manera manual o automática. Para automáticamente numerar luminarias a medida que son colocadas, haga clic en Numeración automática y haga clic en Preferencias en la barra de herramientas para especificar las opciones de numeración. De otra manera, use el comando Numeración Spotlight.

Indique la finalidad, el color y el atenuador de la luminaria en la paleta Información del objeto.

Fíjese si hay conflictos de conexión con el comando Conexión DMX.

Enfoque las luminarias:

Ajuste los valores Dar un movimiento panorámico e Inclinación en la paleta Información del objeto para apuntar las luminarias hacia un lugar específico. Use el comando Enfocar luminarias para disponer el foco en abanico. O bien use la herramienta Enfocar luminarias en trazado para distribuir el foco en un trazado.

Si necesita documentar la ubicación de los focos, use la herramienta Punto focal para crear puntos focales y asígneles las luminarias correspondientes. También puede crear puntos focales automáticamente para cada luminaria al disponer el foco en abanico o al distribuir el foco en un trazo.

Haga clic en la herramienta Accesorio de iluminación para agregar accesorios a luminarias. Se dispone de gran variedad de símbolos de accesorio para su importación, o bien puede crear los propios.

Afine el diseño de iluminación:

Escoja Dibujar rayo de luz en la paleta Información del objeto para verificar la ubicación y cobertura del rayo de luz.

Use la herramienta Alinear y distribuir para alinear las luminarias respecto a las posiciones de iluminación correspondientes.

Confirme la disponibilidad de las piezas de vendedores y de salas de espectáculos, si es que va a preparar las fuentes para inventarios.

Configuración de preferencias de Spotlight

Enfocar luminarias

Insertar luminarias

Numerar objetos de trazado de luz

Conexiones DMX

Administrar accesorios

Dibujar representaciones de rayo de luz

Alinear y distribuir elementos de Spotlight

Administrar e informar listas de equipos

Audio

Todos los eventos:

Use las herramientas Altavoz y Conjunto de altavoces para colocar equipos de audio.

Inserción de altavoces y conjuntos de altavoces

Video

Todos los eventos:

Puede insertar objetos de videopantalla de varias maneras:

Escoja el comando Crear pantalla para insertar un objeto básico de videopantalla.

Use las herramientas Televisor, Pantalla de video, Pantalla combinada y Pantalla LED para insertar tipos específicos de objetos de videopantalla.

Defina la imagen de la videopantalla. Puede escoger una imagen de muestra o generar una textura para que aparezca en la pantalla.

Eventos medianos y grandes:

Si el modelo será visto con Showcase, o exportado a un archivo .mvr para su uso en un programa como Vision, inserte objetos de pantalla de video según lo descrito más arriba, o dibuje geometría 3D que más adelante puede ser identificada como una pantalla de video en Showcase o Vision.

Especifique la fuente de video a presentar para previsualización. Puede escoger un archivo de video o un dispositivo de captura.

Crear una pantalla de video básica

Insertar objetos de pantalla de video

Asignar una imagen, video o entrada

Seleccionar una fuente de video para Showcase

Videocámaras

Todos los eventos:

Use la herramienta Videocámara para insertar videocámaras. Decida cuántas va a necesitar, use las vistas de cámara activas para planificar y crear tomas de guion gráfico y ajuste los demás elementos de diseño como iluminación.

Colocar una cámara de video

Previsualización con Showcase (o Vision)

Eventos medianos y grandes:

Luminarias que serán exportadas a una consola de iluminación o un visualizador requieren un archivo GDTF asociado y un Modo de accesorio GDTF o Modo de accesorio (o archivo .lit para su uso en Vision).

Use el comando Conexión DMX para asignar direcciones de universo y canal a luminarias.

Una vez que el modelo está preparado para previsualización, seleccione el comando Iniciar Showcase. Controle luces móviles con la consola conectada, o reproduzca una grabación DMX desde la paleta Grabación DMX. De manera opcional, guarde una grabación DMX y expórtela para su uso en Vision.

Concepto: Showcase

Previsualización con Showcase

Adjuntar datos GDTF

Seleccionar un modo de luminaria

Exportar a Vision

Exportar archivos MVR

Conexiones DMX

Cableado

Eventos medianos y grandes:

Use la herramienta Distribuidor para poner distribuidores como bastidores de distribución de potencia y cajas de interconexión.

Haga conexiones en el sistema eléctrico:

Use las herramientas Trazado de cable y Cable para conectar los distribuidores a motores, luminarias y demás equipos audiovisuales eléctricos. También puede conectar los dispositivos en la paleta Información del objeto.

Use los comandos Conectar objetos elegidos o Conectar a posición para autoconectar dispositivos en una sección del dibujo.

Cree un diagrama esquemático de energía para ilustrar el flujo de señales.

Vea los resultados del cálculo desde el diagrama esquemático de energía.

Planificación de cables y energía

Conectar el sistema eléctrico

Concepto: Diagramas esquemáticos de energía

Análisis avanzado del montaje de eventos y análisis avanzado estructural

Eventos medianos y grandes:

Use las herramientas Miembro estructural e Insertar punto de montaje permanente para definir los puntos de montaje permanente.

Si es necesario, use la herramienta Estructura principal para colocar estructuras principales en los puntos de montaje permanente, así las eslingas tienen soporte.

Cree un sistema de aparejo conectado, construyendo sobre las herramientas descritas en Montaje básico de eventos.

Use la herramienta Punto de origen del motor para insertar los puntos de referencia de los motores asociados.

Use la herramienta Eslinga para insertar eslingas y cables de suspensión en los puntos de montaje permanente o en miembros estructurales.

Use la herramienta Insertar conexión para conectar objetos de montaje con un cruce de truses o un equipo de suspensión.

Confirme la disponibilidad de las piezas de vendedores y de salas de espectáculos, si es que va a preparar las fuentes para inventarios.

Confirme que el sistema de objetos de montaje sea solucionable en los cálculos estructurales y que tenga soportes seguros.

Cumpla verificaciones sistemáticas del montaje de evento para identificar posibles problemas.

Calcule las fuerzas estructurales del sistema de montaje de eventos, en todo o en parte (solo en Braceworks).

Después de una revisión o cálculo de sistema, vea los resultados en el cuadro de diálogo Resumen de cálculo. Los errores detectados quedarán señalados en el modelo. Vea Presentar y corregir errores para más información.

Crear miembros estructurales

Insertar puntos de aparejo permanentes

Insertar estructuras principales

Colocar orígenes del motor

Insertar bridas

Conectar objetos de aparejo

Flujo de trabajo: Trabajar con Braceworks

Resumen de cálculo

Realizar cálculos de revisión de sistema

Realizar cálculos

Administrar e informar listas de equipos

Render

Todos los eventos:

Use el comando Definir las opciones de renderizado en Spotlight para definir las opciones generales de iluminación y renderizado aplicables a todas las luces en las luminarias actuales y recién creadas, en todas las capas del dibujo.

Eventos medianos y grandes:

Puede agregar fondos al modelo y aplicar texturas a objetos tridimensionales para lograr un aspecto realista o estilizado. Use Vista previa de Spotlight como estilo de Renderworks con fines de pruebas. Se recomienda usar el modo Renderworks personalizado para controlar la velocidad y calidad del renderizado final. Consulte Concepto: Mejores prácticas de renderizado.

Aplique una textura de resplandor a cualquier objeto 3D para simular iluminación fluorescente o de neón, o el resplandor de una pantalla de video. Vea Parámetros del matizador de reflectividad para más información.

Convierta las luminarias en proyectores de gobos para asignarles texturas de gobo.

Genere efectos de niebla iluminada para las luces puntiformes o proyectores si aplica un fondo de niebla iluminada de Renderworks.

Cambie el color de la luz emitida del objeto de iluminación seleccionado.

Configure el color de una fuente de luz en las Propiedades de fuente de luz.

Configure el color de una luminaria en las Propiedades de luminaria.

Genere vistas guardadas para el renderizado.

Use la herramienta Cámara de Renderworks para colocar cámaras donde lo desee y configure los tiros de cámara. Haga doble clic en una cámara para activar su vista. Esto le permite detectar cualquier problema de línea de visión rápidamente. Haga clic en Afinar vista de cámara para ajustar la altura, el desplazamiento, la distancia focal y otros datos de la cámara. Puede usar las vistas de cámara para generar encuadres.

Renderice luces móviles para previsualización con Showcase.

Configurar opciones de renderizado de Spotlight

Modos de renderizado

Insertar proyecciones de gobo

Crear fondos de Renderworks

Color de luminaria

Crear vistas guardadas

Colocar una cámara de Renderworks

Previsualización con Showcase

Documentación

Todos los eventos:

Escoja el comando Crear vistas para generar automáticamente dos vistas de lámina del diseño de sala: una vista de plano bidimensional y una vista renderizada tridimensional básica.

Imprima (consulte Imprimir un archivo) o exporte las capas de hoja a un formato de archivo diferente.

Eventos medianos y grandes:

Confeccione la documentación de iluminación:

Use la herramienta Simbología de la lista de equipos para confeccionar un gráfico sinóptico de las luminarias y accesorios en el plano de luces. Para crear un gráfico de resumen para una posición de suspensión seleccionada, haga clic en Insertar resumen de posición en la paleta Información del objeto. Para comparar los totales requeridos con el inventario actual, use el comando Lista de inventarios y equipos.

Use el cuadro de diálogo Lista de inventarios y equipos para confeccionar informes.

Use el comando Generar documentación para confeccionar planos simplificados de luces.

Confeccione la documentación del plano eléctrico:

Use el comando Crear informe de circuitos para confeccionar una hoja de cálculo con los segmentos de cable. También puede hacerlo en el cuadro de diálogo Lista de inventarios y equipos.

Presente datos de cálculo de energía desde el diagrama esquemático de energía.

Confeccione la documentación del sistema de montaje de eventos:

Genere vistas esquemáticas a partir de la geometría del montaje de eventos y de las cargas asociadas.

Use el comando Confeccionar informe de motores para generar listas con los datos y las medidas de motores. También puede hacerlo en el cuadro de diálogo Lista de inventarios y equipos.

Escoja Crear diagramas de armado de eslingas para generar diagramas simples de armado. Use el comando Crear informe de eslingas para generar una hoja de cálculo de las piezas de eslinga. También puede hacerlo en el cuadro de diálogo Lista de inventarios y equipos.

Cuando haga los cálculos estructurales, solo en Braceworks, escoja Crear informe de cálculo para confeccionar un informe personalizado en formato PDF. Escoja el comando Exportar estructura Braceworks para exportar los resultados del cálculo en formato SCIA o DSTV para uso de ingenieros estructurales.

Use los comandos en el menú Vista para generar los encuadres a imprimir o exportar, tales como el plano principal de luces, vistas de detalle, vistas de sección, vistas de cámara y tarjetas colgantes. Muestre u oculte clases y capas y agregue bordes del rótulo de lámina, cotas y notas según sea necesario. Use la herramienta Cinta de cotas para indicar las ubicaciones aproximadas de los elementos antes de la instalación final.

Use el comando Publicar para publicar las láminas escogidas con una impresora, o en archivos PDF y de imagen. Puede guardar la configuración de publicación para volver a usarla.

Creación de vistas básicas de eventos

Crear un inventario

Crear una leyenda de resumen de equipos

Generar documentación

Crear un informe de cable

Concepto: Diagramas esquemáticos de energía

Crear vistas esquemáticas

Crear informes de polea

Crear un diagrama de ensamblaje de brida

Crear un informe de brida

Concepto: Resumen de hoja de cálculo

Crear un informe de cálculo

Exportar resultados de cálculo

Concepto: Tipos de viewport

Publicar por lotes

 

¿Fue útil esta página?